Continúa la reyerta pública entre Elon Musk y Donald Trump, semanas después de que el multimillonario sudafricano abandonara oficialmente sus funciones en la Casa Blanca. Esta madrugada, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.) ha reaccionado a la creación del America Party, el nuevo partido de Musk que aspira a "romper con el bipartidismo y devolver la libertad" al pueblo estadounidense. "Los terceros partidos nunca han funcionado, así que él puede divertirse con eso, pero creo que es ridículo", ha asegurado Trump en una atención a los medios. Posteriormente, a través de su red Truth Social, el republicano ha desarrollado su crítica. "Me sabe mal ver como Elon Musk se ha 'descarrilado' completamente, convirtiéndose esencialmente en un desastre durante las últimas cinco semanas", ha aseverado. En referencia a la idea de crear un nuevo partido que desafíe la tradicional lógica bipartidista del país, Trump ha añadido que "Lo único para lo que sirven los terceros es para crear una interrupción y un caos completos y totales".

Según Trump, la decisión de Musk de crear su propio proyecto político estaría motivada por las declaradas intenciones del republicano de cortar todas las subvenciones para la compra de vehículos eléctricos, decisión que tendría un efecto negativo en las ya disminuidas acciones de Tesla, empresa de la que Musk es propietario. En la misma publicación, Trump también ha acusado al hombre más rico del mundo de buscar influencias indebidas durante su paso por el Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca. Concretamente, Musk pidió al presidente que colocara a un amigo suyo al frente de la NASA, decisión que finalmente no se tomó. "Pensé que era inapropiado que un amigo muy próximo de Elon dirigiera la NASA, cuando la NASA es una parte tan importante de la vida corporativa de Elon", ha escrito republicano.

Musk quiere "devolver la libertad" a los estadounidenses, a pesar de su impopularidad

Este domingo, coincidiendo con el anuncio de Musk de la creación de un nuevo partido, Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., afirmaba en una entrevista en la CNN que el sudafricano "debería centrarse en dirigir sus empresas y mantenerse al margen de la política". Según Bessent, varias encuestas de opinión evidencian que el trabajo llevado a cabo por el empresario dentro del gobierno federal fue "profundamente impopular". Aparentemente, incluso los propios inversores de las empresas de Musk imploraban que su estancia en la Casa Blanca fuera corta. "Imagino que a estos consejos de administración no les habrá gustado el anuncio de ayer y lo animarán a centrarse de nuevo en sus actividades empresariales", declaraba Bessent. Sin embargo, Musk celebraba la creación de su partido a través de X, prometiendo que "el Partido América se ha formado para devolveros la libertad". Además, acusaba a su antiguo aliado Trump de "llevar el país a la quiebra" con su ambicioso proyecto de reforma fiscal, bautizado como "One Big Beautiful Bill". "Cuando se intenta arruinar nuestro país con despilfarro y sobornos, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia", concluía el empresario.

Un hito poco realista

Según las predicciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso —órgano que no es partidista—, el proyecto de Trump, aprobado la semana pasada, aumentará el déficit nacional en 3.300 millones de dólares hasta 2034. Musk aprovechó hace unos días la polémica en torno a este proyecto para abrir una encuesta en X, en la que preguntaba a los estadounidenses si "querían la independencia del sistema bipartidista". Después de unos resultados mayoritariamente favorables, el empresario prometió crear su propio proyecto y centrarse en dos o tres escaños del Senado y unos diez distritos de la Cámara de Representantes. Sea como fuere, ambas cámaras del Congreso están actualmente controladas por los republicanos de manera estrecha. Y Musk, que ahora aspira a cambiar la dinámica parlamentaria de EE.UU., fue uno de los principales responsables de la elección de Trump para un segundo mandato en la Casa Blanca, gracias a los más de 275 millones de dólares que puso de su bolsillo para financiar la campaña del republicano.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!