27 policías españoles y uno de la guardia civil irán a juicio por las cargas del 1-O en diferentes colegios de Girona y a Aiguaviva, según informa la ACN. El Juzgado de Instrucción 2 de Girona ha ordenado procesarlos por lesiones o lesiones leves y ha descartado hacerlo por delitos contra la integridad moral y torturas. Asimismo, tampoco les atribuye ninguna responsabilidad por funciones de mando.

El auto, sin embargo, archiva las denuncias referidas a las cargas en el pabellón de Sant Julià de Ramis, donde tenía que votar Carles Puigdemont, y también todas las otras en que no se han podido identificar los agentes (como las que hubo en Pedret o en el centro cívico Ernest Lluch). Los abogados voluntarios del colectivo Derecho a Defensa, que impulsaron la querella colectiva, estudian interponer recurso a la Audiencia.

Durante el dispositivo policial del 1-O en Aiguaviva, los agentes no solo cargaron contra los manifestantes, sino que también hubo lanzamientos de gas pimienta durante la intervención policial para requisar las urnas del referéndum. Los agentes que declararon ante el juez justificaron la actuación y la definieron como "proporcionada".

300 denuncias

La querella por las cargas policiales durante el 1-O en Girona, Santo Julià de Ramis i Aiguaviva presentada por los ayuntamientos de los tres municipios con el apoyo de los abogados de Derecho a Defensa agrupa las denuncias de más de 300 heridos. La instrucción se cerró en septiembre del año pasado, un hecho que lamentaron los abogados por el hecho de haber dilatado el proceso.

Albert Carreras, de Derecho a Defensa, insistía entonces en que, durante la instrucción, el juzgado tendría que haber insistido más en algunas diligencias". Y lamentó que, por ejemplo, no se entrará más a fondo a la hora de identificar a los guardias civiles que actuaron en Sant Julià –en parte, también porque el Ministerio del Interior aportó listados poco precisos- o tampoco se haya transcrito con detalle el contenido de la cámara GoPro que un agente perdió en la Escuela Verde.

 

 

Imagen principal, cargas policiales en Aiguaviva durante el 1-O / ACN