El incendio declarado en el término municipal de Llutxent (Vall d'Albaida) ha quemado ya 1400 hectáreas y no se espera que pueda ser estabilizado hasta esta noche, y en función de cómo evolucione la meteorología. Hasta 2.500 personas han sido evacuadas de forma preventiva a causa del incendio; estas personas viven a las urbanizaciones de Montesol y Montepino (Gandia), y la Drova (Barx). Entre las personas evacuadas está la gente mayor que reside en el Centro Sociosanitario Mondúver Barx y todos han esta alojadas en el pabellón del RAval de Gandía, la capital de la comarca de la Safor.

La carretera CV-608 de Llutxent en Pinet está cortada a partir del PK 3,500 y también a CV-675 de Gandia en Simat. Todo el territorio valenciano tiene hoy un riesgo extremo de incendios forestales y la previsión de la evolución del viento durante las próximas horas será fundamental en las tareas de control de este incendio. Según ha explicado José María Àngel, director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta, "todo apunta que el origen del fuego es un rayo. "Esta noche hemos tenido dos aliados, como es la ausencia de viento y una alta carga de humedad".

Por su parte, el alcalde de Llutxent, Pep Estornell, ha lamentado que el frente del incendio que afecta al municipio es "muy amplio", pero las condiciones ambientales son mejores este martes. Estornell ha asegurado que los vecinos de la localidad han pasado la noche "inquietos, desasosegados y con mucha preocupación", y ha agradecido a todos los medios la labor de extinción y a los habitantes de Llutxent por cómo se han ofrecido a colaborar.

El alcalde ha indicado que, en la montaña conocida como el Castellet Vell, hay un alcornoque de alto valor ecológico y, a causa del fuego descontrolado en aquella zona, "lo dan por perdido".

 

Incendios en la Serrania y el Racò d'Ademús

Además del incendio de Llutxent, durante las últimas horas se han producido otros por el territorio valenciano. El mayor es el de Toixa (Serrania), que continúa activo. Ayer al anochecer se movilizaron cuatro medios aéreos más y voluntarios de Xelva y Titaigües (Serrania) para trabajar en las tareas de extinción.

También se han detectado varios focos en otras zonas del territorio. En Llíria (Camp de Túria) y en Titaigües (Serrania) se han movilizado sendos medios aéreos. A estas alturas el fuego de Titaigües ya está extinguido mientras que el de Llíria se ha podido controlar.

Además, en Fontanars dels Aforins (Vall d'Albaida) se declaró otro incendio que fue extinguido a primeras horas de la noche. También se han originado fuegos en Ontinyent (Valle de Albaida) y en Alcalalí (Marina Alta), este último, también ya controlado.