Aunque las relaciones institucionales entre la Generalitat Valenciana y de Catalunya brillan por su ausencia desde que se inició el Procés, el gobierno de Ximo Puig no está desperdiciando las oportunidades de índole económico que lo permiten trasladar el mensaje "del momento valenciano" en Catalunya. La semana pasada el president del Consell participó en un almuerzo de trabajo con la cúpula la Societat d'Estudis Económics de Foment del Treball donde reafirmó el discurso de la estabilidad y la confianza en que ofrece el País Valencià para los inversores. Durante su estancia en Barcelona, Puig evitó encontrarse con el presidente Torra. El ultimo encuentro institucional entre los presidentes del gobiernos valenciano y catalán fue en el año 2016 cuando Carles Puigdemont recibió a Ximo Puig en el Palau Gótic de la Generalitat.
Si embargo, el interés de la administración valenciana por estar presente en cualquier encuentro económico es firme. Esta semana, el País valencià participa como autonomía invitada en la 20ª edición del Salón Internacional de la Logística (SIL), que se celebra del 5 al 7 de junio en Barcelona, y lo hará con un stand de 300 metros cuadrados. El objetivo es potenciar la "imagen de marca" de la tierra y convertirse en el "centro de las relaciones logísticas mundiales"
Así lo ha detallado la Generalitat a través de un comunicado." por que se trata de uno de los foros de difusión más importantes del sector, que, como ha incidido el secretario autonómico de Vivienda, Josep Vicent Boira, permitirá conseguir una mayor presencia y relevancia de la Comunidad en un momento clave para nuestro desarrollo económico, tanto a nivel logístico como de captación de inversiones".
En esta edición, se prevé la asistencia de más de 600 empresas de más de 50 países de los cinco continentes con un importante espacio dedicado al networking, donde más de 300 directores de logística de varias empresas y entidades se ponen en contacto para buscar sinergias y abrir nuevas oportunidades de negocio y colaboración y donde pretendemos potenciar la imagen de marca del País Valencià, ha señalado Boira.