El Volkswagen T-Cross puede presumir de ser la opción más compacta dentro de la amplia gama de SUV que tienen a la venta la marca alemana en nuestro país. Si bien es cierto que Volkswagen tiene dos modelos más que comparten segmento con este T-Cross, el T-Roc y el Taigo, un SUV coupé, los casos se posicionan como modelos con tamaños un poco superiores.
Así, este T-Cross se posiciona como un modelo perfecto para aquellos que lo quieren para el día a día en la ciudad así cómo para entornos interurbanos y además con ciertas capacidades para recorrer autopistas y carreteras en largos viajes siempre teniendo en cuenta que estamos ante un modelo con ciertas carencias mecánicas.
Entre otras cosas porque, como ocurre con el Seat Arona, la versión más sencilla de este Volkswagen llega con un pequeño motor de tres cilindros de gasolina apenas 95 caballos de potencia, una potencia que altas velocidades y, sobre todo, si queremos realizar según qué adelantamientos, es evidente que se nos puede quedar corta.
El Volkswagen T-Roc, un modelo más capaz que el T-Cross
Es por eso que, y ahí están también las cifras de ventas para demostrarlo, son mucho más en nuestro país los que acuden los concesionarios de Volkswagen en busca del hermano del T-Cross, el T-Roc. Y es que, por mucho que el T-Cross tenga un maletero con apenas 10 l más de capacidad de carga que el T-Roc, que cuenta con 445 L, las diferencias importantes llegan precisamente en su motor.
La versión más sencilla del T-Roc cuenta con el mismo motor que su hermano, pero en este caso con una potencia de 110 caballos, una diferencia que depende se va a notar mucho y ya convierte a este T-Roc en una opción mucho más polivalente. Cabe destacar también que este modelo acaba de ser actualizado, por lo que también a nivel tecnológico y de diseño, sobre todo interior, puede presumir de estar un paso adelante.
De ahí que muchos estén dispuestos a pagar los más de 5.000 € de diferencia que hay entre estos dos modelos, con, tal y como podemos ver en quecochemecompro.es, un precio de partida de la versión más sencilla del T-Roc de más de 29.000 euros y de casi 24.000 en el caso de la versión de acceso del T-Cross.
No es una diferencia menor, eso es evidente, pero también lo es que, como producto, es una opción mucho más completa el T-Roc que el T-Cross, que sí que se posiciona como una opción muy interesante para un modelo casi exclusivamente para el día a día en entornos urbanos interurbanos.