Tal y como deseaban muchos fabricantes que tienen en el mercado europeo uno de sus principales mercados, la entrada en juego de la nueva normativa de emisiones llamada Euro 7 no se producirá hasta como mínimo el año 2030, algo que ha variado respecto a los planes que tenían en la Unión Europea con esta nueva normativa que debía entrar en juego unos años antes.

Es más, cuando aún se desconocía esta prórroga para que esta nueva normativa entrara en vigor, no fueron pocos precisamente los fabricantes, entre ellos Volkswagen, que dejaron muy claro que, teniendo en cuenta que para cumplir con esta normativa hubiesen necesitado reconfigurar la gama mecánica de algunos de sus modelos más sencillos, sobre todos los utilitarios y los SUV de tamaño urbano, muchos de esos modelos iban a desaparecer del mercado ya que el precio de la inversión para ponerlos al día a nivel de emisiones iba a repercutir tanto en el precio de venta que iban a dejar de tener sentido a nivel comercial.

El T-Cross sigue los pasos del Volkswagen Polo

Sin embargo, ahora que ya se sabe que hasta como mínimo 2030 esta nueva normativa no entrará en vigor, la marca alemana ha decidido tomar una decisión que parece más que lógica. Y es que, tal y como anunciaron hace apenas unos días con el Polo, no va a ser otro que el Volkswagen T-Cross el que, por mucho que antes de que llegue 2030 ya haya acabado su ciclo comercial de ocho años, la marca va a seguir apostando por pequeñas actualizaciones para seguir teniéndolo a la venta.

 

Evidentemente la inversión en estas pequeñas actualizaciones va a ser mínima, lo justo para seguir manteniendo a este producto como un producto interesante a nivel de relación calidad precio, pero no van a destinar ni un euro más del necesario teniendo en cuenta que el principal plan que tienen en venta en Volkswagen es apostarlo todo a los coches 100 × 100 eléctricos.

Este sentido ya se sabe que la actualización que recibirá de nuevo este modelo llegará en 2025, por lo que por lo menos tendrá entre cuatro o cinco años más de vida comercial, una decisión más que lógica teniendo en cuenta que este modelo, por mucho que sea uno de los que menos beneficios dé a la marca siendo como es uno de los más baratos, acaba siendo a la vez uno de los más vendidos.