Hace apenas unos años, la inmensa mayoría de las familias en nuestro país tenían dos opciones en cuanto a coches nuevos. Por un lado, los monovolúmenes, ya fueran monovolúmenes compactos o monovolúmenes de grandes dimensiones. Por otro, las berlinas o incluso los compactos con carrocerías familiares.
Sin embargo, en plena época actual donde los SUV se han comido todo el terreno de los monovolúmenes y las berlinas han quedado relegadas a un segundo plano son muchas las marcas generalistas que han dejado de apostar por ellas, ha aparecido en los últimos tiempos un nuevo tipo de coche que está llamando la atención de aquellas familias que necesitan mucho espacio de carga y mucha habitabilidad pero no quieren saber nada de los SUV ni de sus habituales costes extra.
Y es que no es que sea precisamente ningún secreto que las furgonetas compactas están de moda entre las familias, un tipo de coche derivado de furgonetas comerciales pero que hace ya unos años han empezado a ser un tipo de coche que las marcas han cuidado mucho más, con opciones muy interesantes a precios también muy interesantes.
Las furgonetas como la Renault Kangoo o la Ford Tourneo ganan peso en España
Cabe tener en cuenta que tres de las furgonetas más populares en nuestro país, la Peugeot Rifter, la Citroën Berlingo y la Opel Combo son opciones que en los últimos tiempos tan solo han estado disponibles en versiones eléctricas, de ahí que opciones como la Renault Kangoo o la Ford Tourneo se hayan convertido en opciones muy populares, especialmente porque ese tipo de furgonetas están pensadas para familias ruteras a las que les gusta hacer muchos kilómetros por carretera autopista, un terreno en el que de momento los eléctricos no lo tienen nada fácil.
Tal y como podemos ver en los configuradores de Renault y de Ford, las versiones más sencillas de la Kangoo y de la torneo tienen un precio que se quedan por debajo de los 30.000 €, siendo de poco más de 26.000 en el caso de la furgoneta francesa con un motor diésel de 95 caballos de potencia y de menos de 25.000 en el caso de la furgoneta americana, en su caso con un motor gasolina de 125 caballos de potencia.
Si bien es cierto que son modelos que estéticamente quizás no cuentan con un diseño tan atractivo como el de algunos SUV, son opciones mucho más interesantes en lo que se refiere a habitabilidad y capacidad de carga, y además son modelos cada vez más cuidados para las marcas es lo que se refiere a calidad y tecnología, de ahí que su popularidad esté aumentando en nuestro país.