El Toyota Corolla continúa siendo uno de los modelos más consistentes en el mercado español, pero su hegemonía dentro de la gama de la marca japonesa empieza a estar cuestionada por un modelo más reciente y alineado con las preferencias actuales. Se trata del Toyota Yaris Cross, que en julio de 2025 ha conseguido superar al Corolla en volumen de matriculaciones, confirmando una tendencia que lo sitúa como una alternativa cada vez más relevante.

Durante el mes de julio, el Yaris Cross registró 2.056 unidades vendidas frente a las 2.025 del Corolla. Aunque la diferencia es ajustada, marca un punto de inflexión en la evolución comercial de ambos modelos. En el acumulado del año, el Corolla mantiene una ligera ventaja con 13.249 unidades, pero el Yaris Cross no queda lejos, sumando ya 11.878 matriculaciones y escalando puestos en el ranking anual de forma continua.

 

Este cambio responde a un contexto de mercado donde los SUV urbanos ganan peso frente a los compactos tradicionales. Mientras el Corolla ofrece una propuesta equilibrada, enfocada en la eficiencia y la funcionalidad, el Yaris Cross añade un formato más adaptado a las tendencias actuales: altura libre al suelo, diseño crossover y mayor versatilidad para el uso diario. Su enfoque urbano, sin renunciar a la mecánica híbrida, le permite captar nuevos perfiles de usuario dentro de la misma base de clientes.

Dos enfoques distintos, una misma competencia interna

Llama especialmente la atención que esta competencia se dé entre dos modelos del mismo fabricante, con filosofías distintas pero complementarias. El Corolla mantiene su papel como berlina compacta de referencia por eficiencia, confort y espacio interior. Sin embargo, el auge del Yaris Cross muestra que una parte creciente del mercado prioriza otros atributos como la imagen SUV, la manejabilidad en ciudad y una posición de conducción más elevada.

En cuanto a la evolución mensual, el Yaris Cross ha demostrado una progresión más dinámica, alcanzando posiciones de cabeza frente a modelos muy establecidos. Su crecimiento le ha permitido situarse por delante de opciones como el SEAT Arona o el Peugeot 2008, con los que comparte segmento, lo que refuerza su consolidación como uno de los SUV urbanos más vendidos del momento.

Por su parte, el Corolla sigue firmando cifras estables y se mantiene como uno de los compactos preferidos del mercado español. No obstante, el ritmo de crecimiento del Yaris Cross podría llevarlo a superar al Corolla en el acumulado anual si la tendencia se mantiene en los próximos meses. La comparación entre ambos no sólo ilustra una competencia interna en Toyota, sino también el giro que está experimentando el mercado, con una demanda cada vez más orientada a formatos SUV compactos.