Toyota avanza en su estrategia de electrificación con un movimiento inédito dentro de su gama más emblemática: la creación de un Land Cruiser eléctrico de dimensiones compactas. Este nuevo modelo, previsto para 2028, marcará un punto de inflexión al reinterpretar la histórica saga 4x4 en clave urbana, sostenible y adaptada al contexto europeo. La marca ha confirmado que será producido en la planta de Kolín, en la República Checa, lo que refuerza su compromiso con la industria local y la expansión de su oferta de vehículos eléctricos fabricados en el continente.

Con una longitud de aproximadamente 4,4 metros, el nuevo Land Cruiser compacto se posicionará como un SUV eléctrico del segmento C, claramente diferenciado del Land Cruiser tradicional tanto por tamaño como por enfoque. Su desarrollo parte del prototipo Compact Cruiser EV Concept, un ejercicio de estilo que ya anticipaba líneas angulosas, estética retro y proporciones pensadas para conjugar versatilidad urbana con ciertas aptitudes off-road. El diseño definitivo mantendrá buena parte de estos rasgos, con un aire robusto, faros encastrados, pasos de rueda marcados y un estilo claramente inspirado en la tradición 4x4 de la marca.

 

Este nuevo modelo utilizará la plataforma modular e‑TNGA, pensada específicamente para vehículos eléctricos, lo que le permitirá integrar distintos formatos de batería. La gama incluirá versiones con baterías LFP (litio-ferrofosfato), enfocadas en la durabilidad y el coste contenido, así como variantes con baterías NMC (níquel-manganeso-cobalto), que ofrecerán mayor densidad energética y, en consecuencia, una autonomía más amplia. En este sentido, las versiones más eficientes del modelo podrían alcanzar una autonomía de hasta 600 kilómetros, una cifra competitiva dentro del segmento.

Fabricación europea y nueva estrategia de gama

La producción del modelo en Kolín conllevará importantes inversiones en la planta checa, que se ampliará para incorporar tanto la línea de montaje del vehículo como el ensamblaje de las baterías. Este paso no solo refuerza la estrategia de electrificación regional de Toyota, sino que también impulsa el empleo, con la creación de más de 240 nuevos puestos de trabajo vinculados al proyecto. La planta, que actualmente fabrica modelos como el Aygo X y el Yaris, se convertirá así en uno de los núcleos clave de la electrificación de la marca en Europa.

 

Cabe destacar que este lanzamiento no es un simple modelo aislado, sino que forma parte de una estrategia más amplia para diversificar la familia Land Cruiser. Toyota busca desarrollar una subgama de vehículos eléctricos con diseño robusto, capacidades todoterreno contenidas y un enfoque práctico para el uso diario. La idea es mantener el espíritu aventurero del Land Cruiser clásico, pero adaptado a las exigencias actuales en términos de emisiones, eficiencia energética y movilidad urbana.

En definitiva, el futuro Land Cruiser compacto y eléctrico representa una evolución lógica dentro del catálogo de Toyota. Combina tradición y modernidad en un formato adaptado al mercado europeo, sin renunciar a la identidad robusta que caracteriza a la saga. Con su llegada prevista para 2028, se perfila como uno de los pilares de la nueva generación de todoterrenos eléctricos de la marca.