Uno de los principales motivos por los cuales Toyota se ha convertido en la marca de referencia en nuestro mercado es porque, como bien saben los que siempre han tenido la marca japonesa como una de las mejores valoradas, los de Japón suelen apostar por un amplio catálogo de productos con una muy buena relación calidad precio.

En este sentido, como no podía ser de otra forma teniendo en cuenta las tendencias actuales del mercado en Europa, Toyota ha optado por doblar esfuerzos en uno de los segmentos que vas a crecido las carreteras del viejo continente: el de los SUV de tamaño urbano.

Son cada vez más los conductores que hay, buscando un modelo para el día a día las grandes ciudades, optan por hacerse antes con un SUV que por un compacto o utilitario, pero otras cosas porque, dada la mayor altura libre al suelo, se presupone una conducción más cómoda con este tipo de modelos.

 

Por otro lado, cabe destacar que, teniendo en cuenta que este tipo de modelos tienen los terrenos urbanos interurbanos su mejor terreno de juego, el hecho de que Toyota opte por motores híbridos, motores que garantizan un menor consumo y que además permite lucir la etiqueta ECO de la DGT, convierte a modelos como el C-HR o el Yaris Cross en opciones muy recomendables.

La comparativa entre los dos SUV urbanos de Toyota

En cuanto a cifras de ventas, el C-HR es un modelo que está arrasando en España, siendo actualmente el tercer coche más vendido en nuestras carreteras y la opción con mayor número de matriculaciones de la marca japonesa en 2023. Eso sí, que el Yaris Cross sea un modelo que se venda menos que su hermano no quiere decir que sea un modelo peor en ningún caso.

Tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, la diferencia de precio entre estos dos modelos no es menor, teniendo un precio de partida de más de 27.000 € en el caso del C-HR y de poco más de 24.000 € en el caso del Yaris Cross, es decir, una diferencia de unos 3.000 euros. En los dos casos cuenta con un motor híbrido, uno de 122 caballos de potencia en el caso del CH-R y uno de 116 caballos de potencia en el caso del Yaris Cross, por lo que las diferencias en este caso tampoco son enormes.

 

Las principales diferencias llegan en cuanto al concepto del coche, siendo este C-HR una opción quizás más atractiva y juvenil en cuanto a diseño, con una opción más deportiva, que el Yaris Cross, al que muchos consideran una especie de ‘mini RAV4’, se posiciona como una opción más polivalente, quizás incluso más familiar, de ahí que, pese a ser un modelo más pequeño en cuanto a dimensiones, puede presumir de tener más capacidad de carga que el C-HR. Este sentido, si lo que se busca es quizás un modelo más polivalente, el Yaris Cross es una mejor opción, aunque cabe destacar que en largos viajes en carretera y autopista la mayor potencia del C-HR se acaba notando.