El Toyota Aygo X Cross no es una novedad en el mercado, pero sigue destacando como una de las propuestas más accesibles de la marca japonesa en Europa. Este pequeño urbano, que combina el formato tradicional del Aygo con una estética de micro‑SUV, se ha consolidado como el modelo de entrada a la gama Toyota, situándose en un rango de precios similar al de opciones de bajo coste como el Dacia Sandero.

Con una longitud de 3,7 metros y un peso que ronda la tonelada, el Aygo X Cross ha sido concebido para la ciudad, ofreciendo un radio de giro muy reducido y un maletero de unos 230 litros, suficiente para el uso diario. Lo destacable en este caso es que, pese a llevar ya un tiempo en el mercado, mantiene un precio de partida competitivo, en torno a los 15 000 euros, y se ha convertido en un fijo en el catálogo de la marca por su fiabilidad y bajo coste de mantenimiento.

 

Su motor, un bloque de tres cilindros y 1,0 litro con 72 CV, prioriza la eficiencia frente a las prestaciones, alcanzando una velocidad máxima cercana a los 160 km/h y acelerando de 0 a 100 km/h en unos 15 segundos. Es una mecánica sencilla, de probada durabilidad y con consumos ajustados, que permite mantener al Aygo X Cross con etiqueta C y sin complicaciones de uso.

Un urbano que sigue vigente

A pesar de que no es un lanzamiento reciente, el Aygo X Cross conserva argumentos sólidos frente a modelos más nuevos. Llama especialmente la atención que Toyota haya mantenido un equipamiento de serie amplio, con sistemas de seguridad activa como frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo y aviso de cambio involuntario de carril, elementos poco comunes en su franja de precio.

Por otro lado, su diseño con estética crossover —mayor altura libre al suelo, protecciones plásticas y una imagen diferenciada— le da una personalidad propia frente a otros urbanos más convencionales. Esta apuesta por un estilo SUV ligero le permite atraer a compradores que buscan un coche pequeño, pero con un aire más robusto y moderno.

El Aygo X Cross ha sabido consolidarse con el tiempo como una alternativa racional para quienes necesitan un vehículo económico y funcional. Aunque no es un modelo de altas prestaciones ni un recién llegado, su fórmula de tamaño contenido, mantenimiento asequible y equipamiento completo lo mantiene vigente y competitivo en un mercado cada vez más orientado a soluciones prácticas y de bajo coste.