Siendo como es la marca más vendida a nivel mundial, en Toyota son muy conscientes de que, por mucho que el mercado se haya globalizado de forma evidente en los últimos tiempos, siguen siendo más que evidentes las diferencias en cuanto a necesidades y gustos que tienen los diferentes conductores en todo el mundo, por lo que no son las mismas las necesidades y los gustos que tienen los conductores europeos respecto a las que tienen los norteamericanos o los asiáticos.
No es casualidad entonces que, como ocurre con tantos otros fabricantes de peso, la marca japonesa lleve años estudiando muy bien y diferenciando claramente sus catálogos, con modelos que arrasan en Europa pero que no se venden en Estados Unidos así como modelos que triunfan en las carreteras de Japón pero que no están a la venta ni en Europa ni en Estados Unidos, y viceversa.
El problema en este caso es que, a diferencia de lo que ocurría hace ya muchos años, las tendencias y los diseños son cada vez más genéricos, por lo que no son pocos los que dan por hecho que si algunas marcas optaron por poner a la venta en Europa algunos modelos que arrasa en Estados Unidos, el resultado sería más que satisfactorio.
Cada vez son más los que reclaman a Toyota la llegada del 4Runner
Un buen ejemplo de ello es el Toyota 4Runner, un modelo que tiene unas dimensiones muy similares a las que tiene el Land Cruiser pero que pasa por ser una opción mucho más económica. En este caso estamos ante un modelo que puede presumir de tener las mismas capacidades todoterreno que el famoso Land Cruiser, toda una referencia en este sentido, y ser uno de esos modelos pensados por y para el mercado de Estados Unidos, donde este tipo de coches tienen mucho éxito a nivel comercial.
De momento no se sabe el precio de la nueva versión de este modelo, pero no son pocos los que apuntan que, como ha ocurrido con versiones anteriores y teniendo en cuenta la enorme variedad tanto de carrocerías como de motores que ofrece Toyota con este modelo, el nuevo 4Runner va a seguir arrasando.
En este sentido, y por mucho que sigan siendo muchos los que reclamen la llegada de este modelo o de una opción muy similar a Europa, en Toyota siguen dejando muy claro que no están barajando esta idea de forma seria, aunque no descartan que sean varias las opciones que sí que se han planteado alguna vez, entre otras cosas porque en la marca japonesa son conscientes de que lanzar un modelo en Europa con las mismas características pero más barato que el Land Cruiser podría ser una opción interesante para ampliar aún más su cuota de mercado.