El Xiaomi YU7 Speed Ultra se prepara para su desembarco en Europa con una propuesta que rompe esquemas en el panorama de los SUV eléctricos. Este nuevo modelo de la marca china combina una estética moderna con cifras de rendimiento propias del mundo de los deportivos. Su punto más llamativo es, sin duda, la aceleración: apenas 3,2 segundos para pasar de 0 a 100 km/h, una marca que lo sitúa en el mismo nivel que modelos firmados por Ferrari, pero con una tarifa que apunta a ser accesible para una franja mucho más amplia del mercado.
El planteamiento técnico del YU7 no se limita a ofrecer una respuesta explosiva. El conjunto se apoya en una arquitectura eléctrica de 800 voltios, diseñada para optimizar el rendimiento tanto en potencia como en eficiencia energética. Esta plataforma permitirá recargas ultrarrápidas, capaces de recuperar más de 600 km de autonomía en apenas 15 minutos, lo que refuerza su carácter práctico para el día a día, más allá de sus capacidades deportivas.
Lo destacable en este caso es la combinación de prestaciones y coste. Xiaomi busca introducir en el mercado europeo un vehículo con vocación premium, pero con una política de precios que lo sitúe entre los 35.000 y 45.000 euros, dependiendo de la configuración. Esta horquilla lo posiciona por debajo de muchos rivales directos en términos de rendimiento, democratizando en cierta medida la experiencia de conducción de alto nivel.
Un Ferrari eléctrico en formato SUV y precio racional
Por otro lado, el YU7 Speed Ultra contará con una configuración de doble motor y tracción total, lo que le permite no solo una aceleración fulgurante, sino también una estabilidad y tracción destacables en cualquier superficie. Aunque se encuadra dentro del segmento SUV, el centro de gravedad bajo y la distribución de masas optimizada permitirán un comportamiento dinámico más cercano al de una berlina deportiva que al de un todocamino convencional.
En el habitáculo, el enfoque tecnológico será total. El modelo integrará el ecosistema propio de Xiaomi, con una interfaz digital unificada, varias pantallas de alta resolución y funciones inteligentes gestionadas por el sistema operativo HyperOS. La experiencia de uso se centrará en la conectividad fluida y en la actualización constante del software, con funciones ampliables mediante OTA, siguiendo la lógica de los dispositivos electrónicos de la marca.
La autonomía, estimada en más de 800 kilómetros bajo ciclo CLTC, y el diseño aerodinámico orientado a la eficiencia, completan un conjunto que combina usabilidad y deportividad. A diferencia de otros SUV de altas prestaciones, el YU7 no renuncia a la practicidad, manteniendo un maletero generoso y una configuración interior adecuada para uso familiar o cotidiano.
Con el YU7 Speed Ultra, Xiaomi plantea una propuesta disruptiva: un coche eléctrico capaz de acelerar como un Ferrari, pero pensado para un público mucho más amplio. Esta apuesta redefine los límites del SUV eléctrico de altas prestaciones, abriendo una nueva etapa donde la tecnología y el rendimiento ya no están reservados exclusivamente a marcas de élite.