Como no podía ser de otra manera teniendo en cuenta que Tesla pasa por su mejor momento comercial, en la marca americana no tienen otro objetivo que el de seguir creciendo en todos y cada uno de los mercados importantes a nivel mundial y seguir siendo la marca de coches eléctricos con mayor cuota de mercado.

En este sentido, si bien es cierto que el fabricante ha estrenado recientemente el tan esperado Cybertruck, la próxima actualización del Tesla Model Y se presenta como su próximo gran objetivo. Sin embargo, cabe destacar que, más allá de que es más que probable que el Model Y y el Model 3 vayan a seguir siendo los modelos más vendidos del fabricante, no son pocos los que están esperando con ganas que llegue el que será el modelo más barato de Tesla, el Tesla Model 2.

 

Fue hace ya muchos años cuando el máximo responsable del fabricante, Elon Musk, apuntó que su idea era la de, una vez la marca ya estuviera consolidada en el mercado mundial y las grandes inversiones iniciales ya estuvieran rentabilizadas, lanzar al mercado un coche eléctrico que tuviera un precio que rondara los 25.000 € y que, como ocurre con el resto de sus modelos, se posicionara un escalón por encima de la competencia a nivel de tecnología.

No es oficial, pero el Tesla Model 2 podría llegar en 2025

En este sentido, desde el fabricante no han dado ninguna información oficial respecto a cuándo podría llegar este esperado crossover compacto conocido internamente como Redwood, pero en un informe reciente de Reuters ya se habla de que lo más probable es que este modelo empiece la fase de producción en el próximo año, es decir, en 2025.

 

La idea de la marca americana es, sobre todo, más allá de seguir posicionándose por encima de los rivales clásicos americanos, europeos y japoneses, frenar las ventas de las marcas chinas que están llegando a los principales mercados a nivel mundial con propuestas muy interesantes en cuanto a relación calidad precio.

Es por eso que el objetivo de Tesla es que su Model 2, un modelo que contará con un diseño más compacto que el resto así como con mecánicas y baterías también más pequeñas pero que contará con una autonomía que debería rondar los 400 km, tenga un precio en Europa que ronde los 25.000 €, que no deja de ser la cantidad que se han fijado muchos fabricantes de cara a la próxima generación de sus coches eléctricos.