Subaru prepara el regreso del Outback en Europa, aunque lo hace desde una óptica completamente distinta a la conocida. La marca japonesa ha anunciado que la versión eléctrica de este modelo familiar adoptará el nombre de Subaru E‑Outback en el mercado europeo, una decisión que refuerza su identidad histórica y, al mismo tiempo, marca una nueva era para el fabricante. El modelo deriva directamente del Trailseeker presentado en el Salón de Nueva York 2025, una propuesta cien por cien eléctrica que compartirá protagonismo con el Solterra en la ofensiva SUV de Subaru.
Este nuevo E‑Outback representa una evolución clara tanto en concepto como en ejecución. Su propulsión se basa en una batería de iones de litio de 74,7 kWh combinada con dos motores eléctricos, uno por eje, que en conjunto entregan 280 kW (375 CV). Gracias a esta configuración, acelera de 0 a 100 km/h en apenas 4,4 segundos. Según las estimaciones iniciales, la autonomía homologada superará los 450 km en ciclo WLTP, aunque aún no se ha comunicado la cifra final. Está previsto que su comercialización en Europa arranque en el primer trimestre de 2026.
La elección del nombre E‑Outback para Europa no es casual. La marca apuesta por un vínculo directo con el Outback tradicional, subrayando que este nuevo modelo completamente eléctrico no sustituye sino que complementa al térmico, conformando una gama diversificada. Lo destacable en este caso es que Subaru ha querido mantener el reconocimiento del nombre entre el público europeo, que durante tres décadas ha asociado al Outback con robustez y versatilidad familiar.
Un nuevo SUV eléctrico con identidad propia
El E‑Outback está construido sobre la Plataforma Global e‑Subaru, una arquitectura específica para vehículos eléctricos que también utilizan los renovados Solterra y Subaru Uncharted. El nuevo modelo luce un diseño más largo que el Solterra y se sitúa un peldaño por encima en términos de tamaño, habitabilidad y orientación aventurera. Adopta el nuevo lenguaje de diseño de la marca, con grupos ópticos esculpidos, protecciones plásticas marcadas, rieles de techo y llantas de aleación de hasta 20 pulgadas.
La presencia de tracción total es una constante en la propuesta de Subaru, y en este caso no es la excepción. El sistema ha sido optimizado para ofrecer un comportamiento eficaz tanto en carretera como fuera de ella. Aunque todavía no se han detallado las cifras de capacidad de remolque o volumen de maletero, el enfoque funcional y versátil del modelo sugiere que conservará el espíritu práctico de su antecesor térmico.
Con esta apuesta, Subaru amplía su gama eléctrica con un SUV familiar de mayores dimensiones, preparado para cubrir trayectos largos y ofrecer una experiencia de conducción ágil y segura. La llegada del E‑Outback refuerza la transición eléctrica de la marca y responde a la creciente demanda de modelos electrificados con identidad propia y prestaciones adaptadas al uso real. La combinación de plataforma específica, potencia destacable y diseño funcional posiciona al E‑Outback como una pieza clave en el futuro eléctrico de Subaru en Europa.