La nueva promoción del Hyundai i20 híbrido con acabado Tecno lo sitúa como una de las opciones más completas dentro del segmento de utilitarios asequibles. Con una rebaja superior a los 5.000 euros respecto a su tarifa oficial, este modelo se presenta como una respuesta directa a propuestas como el MG3, ofreciendo una calidad de construcción más sólida, un equipamiento notablemente superior y una mecánica más eficiente. Su precio actual parte de los 21.300 euros, condicionado a financiación, frente a los 26.466 euros del precio de lista.

La clave de esta oferta no reside únicamente en el coste final, sino en el equilibrio general que plantea el modelo coreano. Bajo el capó, el i20 combina un motor de gasolina 1.0 T-GDi de 100 CV con un sistema de hibridación ligera de 48V, lo que le otorga la etiqueta ECO. Esta tecnología, sin ser intrusiva en la conducción, permite optimizar consumos y reducir emisiones, manteniendo la sencillez operativa de un coche convencional. Se asocia a una caja de cambios manual de seis velocidades que contribuye a contener los costes sin comprometer la experiencia de conducción.

 

Desde el punto de vista dinámico, el Hyundai i20 acelera de 0 a 100 km/h en 11,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 183 km/h. El consumo combinado homologado es de 5,3 litros a los 100 kilómetros, con emisiones de CO₂ de 119 g/km según el ciclo WLTP. Estas cifras lo sitúan en una posición competitiva dentro de su categoría, especialmente frente a modelos que no disponen de ningún tipo de electrificación o que recurren a mecánicas menos eficientes.

Equipamiento completo y orientación práctica

Uno de los argumentos más sólidos de esta versión del i20 es su nivel de dotación. El acabado Tecno incluye elementos poco habituales en este rango de precios, como los faros LED, llantas de aleación de 17 pulgadas, climatizador automático, sistema multimedia con pantalla táctil de 10,25 pulgadas y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. A ello se suman asistentes avanzados a la conducción como el detector de ángulo muerto, la alerta de cambio involuntario de carril o la cámara de visión trasera.

Cabe destacar que esta configuración posiciona al i20 como una opción especialmente interesante para quienes priorizan la relación entre precio, equipamiento y calidad. Aunque se mantenga dentro del mismo umbral económico que un MG3, lo cierto es que ofrece una sensación de producto más refinado, tanto en materiales como en insonorización y respuesta general.

En este sentido, la oferta actual de Hyundai permite acceder a un utilitario con tecnologías modernas, buen nivel de confort y etiqueta medioambiental favorable, sin necesidad de realizar concesiones importantes en ningún apartado. Llama especialmente la atención que se haya conseguido mantener un precio ajustado sin renunciar a una propuesta integral y bien resuelta, que destaca frente a rivales más espartanos o con menor carga tecnológica.