Marcha atrás. Las protestas de los periodistas de TV3 y Catalunya Ràdio han conseguido que la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) rectifique y acepte que la nueva marca 3CatInfo conviva con las de la radio y la televisión de la Generalitat, según ha avanzado Comunicació21 y ha confirmado ElNacional.cat. Los periodistas de la televisión y la radio pública catalanas volverán a firmar con las respectivas marcas al acabar sus crónicas, junto al nombre del redactor, siempre que informen a través de TV3 o de Catalunya Ràdio. Además, en estas piezas recuperarán la espuma con la marca de la radio y la televisión pública en el micrófono.

Cubo del micrófono y exclusivas: 3CatInfo

La marca 3CatInfo se mantendrá como marca paraguas de todos los medios de la Corporación. Los periodistas la utilizarán para las piezas que se publiquen a través del resto de canales, es decir, en los canales informativos de 24 horas, 3/24 y Catalunya Informació, y siempre figurará en el cubo que hay en la base de los micrófonos. Igualmente, los periodistas se referirán a 3CatInfo cuando identifiquen noticias exclusivas de los medios de la Corporación.

La CCMA había apostado por cambiar la marca a todos los medios de la Generalitat, lo cual provocó las quejas del comité profesional que reivindican el prestigio y la referencia informativa que representan TV3 y Catalunya Ràdio.

Protesta de Junts en el Parlament

La polémica llegó también al Parlament de Catalunya, y disparó la tensión con Junts, que ha mostrado el malestar por la gestión de los medios públicos, hasta el punto de que el partido de Carles Puigdemont dio por roto la semana pasada el pacto para gobernar la CCMA, que cerraron en 2022 con ERC y PSC. Según aquel acuerdo, el PSC ocupa tres de las siete sillas del Consell de la Corporació, mientras que Junts tiene dos y ERC dos más, una de las cuales la de Rosa Romà, que preside el ente. Para intentar rebajar la tensión el Consell de la CCMA acordó reunirse con Junts para intentar aplacar los ánimos.

De hecho, Junts ha reaccionado rápidamente a la decisión de dar marcha atrás en el cambio de marca. "No han tenido más remedio que rectificar y pedir disculpas por haber puesto en peligro dos marcas de país. Hemos ganado. Catalunya Ràdio y TV3 se quedan", ha celebrado el diputado Francesc de Dalmases a través de la red X.

El nuevo modelo de informativos de la CCMA bajo la marca 3CatInfo se estrenó a mediados de septiembre e incluyó la renovación de los Telediarios, los canales 24 horas de la radio y la televisión, la web y la aplicación para teléfonos móviles. Aquel estreno ya empezó con polémica, cuando el chaparrón de críticas cayó sobre el nuevo formato del espacio de información de El Temps, que también tuvo que corregirse.