El MG S5 llega al mercado como un SUV compacto 100 % eléctrico con un planteamiento muy competitivo, pensado para atraer a quienes buscan un vehículo moderno, bien equipado y a un precio sensiblemente inferior al de la mayoría de sus rivales. Situado en el segmento C, se posiciona como una alternativa interesante frente a opciones híbridas e incluso frente a modelos eléctricos más caros, combinando diseño, autonomía y espacio interior en un formato equilibrado.

Con una longitud de 4,48 metros, el MG S5 ofrece una presencia robusta y deportiva. Sus líneas combinan superficies limpias con detalles afilados, faros delanteros LED de aspecto afilado y una zaga con una firma lumínica continua que refuerza su personalidad. Está disponible con dos configuraciones de batería que permiten adaptar el vehículo a las necesidades de cada usuario. La opción de acceso monta una batería de 49 kWh, con una autonomía aproximada de 340 kilómetros, mientras que la variante superior ofrece 64 kWh, alcanzando hasta 480 kilómetros según el ciclo de homologación.

 

En cuanto a prestaciones, la versión básica desarrolla 170 CV, suficiente para un uso polivalente y ágil en ciudad y carretera, mientras que la más potente alcanza los 231 CV, ofreciendo mejores aceleraciones y una respuesta más contundente en viajes o adelantamientos. Ambas versiones cuentan con tracción delantera y un sistema de carga rápida que permite recuperar buena parte de la batería en pocos minutos, facilitando los desplazamientos largos.

Habitabilidad y equipamiento

Lo destacable en este caso es que, desde la versión más asequible, el MG S5 incluye un equipamiento muy completo. Incorpora una pantalla central táctil de 12,8 pulgadas con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, cámara de visión trasera, sensores de aparcamiento, faros LED, climatizador automático, acceso y arranque sin llave y llantas de aleación. La variante más equipada añade elementos como asientos calefactados, techo panorámico y sistemas avanzados de asistencia a la conducción.

El maletero ofrece 453 litros de capacidad, una cifra que crece hasta los 1.441 litros al abatir los asientos traseros. La buena altura libre al suelo y el diseño del portón facilitan la carga de objetos voluminosos, convirtiéndolo en una opción práctica tanto para uso familiar como para actividades de ocio.

Una propuesta equilibrada

Por otro lado, el precio del MG S5 es uno de sus grandes atractivos. Incluso en las versiones más completas, se mantiene por debajo de muchos SUV eléctricos equivalentes, lo que refuerza su relación coste-prestaciones. Este planteamiento le permite competir no solo con otros modelos eléctricos, sino también con híbridos e híbridos enchufables que, en algunos casos, ofrecen menos autonomía en modo eléctrico.

En definitiva, el MG S5 combina una autonomía suficiente para el día a día, un diseño atractivo, un equipamiento de serie muy generoso y un precio competitivo. Estos elementos, junto a una habitabilidad destacada y un planteamiento versátil, lo convierten en un SUV compacto eléctrico capaz de plantar cara a propuestas más costosas del mercado.