El Ford Mustang puede presumir de ser ni más ni menos que el deportivo más vendido a nivel mundial desde hace ya muchos años. Si bien es cierto que son muchos los deportivos que también triunfan en muchos mercados, ningún modelo puede compararse con el Mustang en lo que se refiere a precio/prestaciones.
Y es que, siendo como es el auténtico referente de los deportivos americanos, los llamados muscle car, este modelo tiene en su mecánica de más de 400 caballos de potencia su mejor argumento de venta, incluso también en Europa donde este tipo de deportivos no tienen tampoco mucha presencia.
Sin embargo, cabete tener en cuenta que el que sí que es un duro rival en cuanto a ventas de este Mustang en Estados Unidos, el Dodge Charger, llega ahora con una promoción muy interesante para aquellos que, con un presupuesto holgado, quieran tener en sus manos un deportivo ‘old school’, es decir, un deportivo con un enorme y potente motor de gasolina sin ningún rastro de electrificación y con tracción trasera.
El Dodge Charger, una bestia que no es barata
La marca americana, con muy poca presencia en Europa, quiere dar un golpe encima de la mesa y ha elegido a la versión de acceso de este modelo, una versión que llega muy bien dotada en todos los sentidos, para que sea su mejor arma en este sentido.
Es por eso que este Charger cuenta ahora con un descuento de casi 20.000 euros, de tal manera que su precio de partida arranca desde poco más de 86.000 euros. Es cierto que no es un precio bajo y que se pueden encontrar deportivos interesantes por menos, pero cabe destacar que este Dodge cuenta con una bestia debajo del capó.
En concreto, un motor de gasolina V8 de 6.4 litros que desarrolla una potencia de 485 CV y 644 Nm de par máximo y que llega asociado a una caja de cambios automática de ocho velocidades y un sistema de tracción trasera, es decir, el sueño de muchos que siguen sin querer saber nada de los motores electrificados.
Eso sí, esta bestia en cuanto a mecánica acaba ofreciendo (aunque evidentemente con este rango de precios eso no será un problema para sus propietarios), un consumo medio de más de 14 litros a los 100 kilómetros, es decir, no es precisamente una mecánica para los que buscan eficiencia, sino más bien lo contrario, para los que quieren hacerse con uno de los últimos grandes deportivos americanos.