El futuro BMW Serie 3 ha generado un enorme revuelo desde la publicación de las primeras imágenes que circulan por redes y foros. La frase más repetida entre los comentarios, “no se parece en nada a lo que hemos visto hasta ahora”, resume el impacto que ha causado la radical transformación del modelo. BMW ha decidido romper con gran parte de los códigos estéticos que han definido a esta berlina durante casi medio siglo, dando paso a un rediseño profundo que anuncia una nueva etapa en la historia de la marca.
Cabe destacar que las imágenes que se han visto hasta el momento son recreaciones digitales basadas en la información de los prototipos y en fotografías espía de las unidades de prueba. Aun así, sirven para adelantar las líneas maestras de un Serie 3 que adopta la plataforma Neue Klasse, pensada para albergar motores eléctricos, híbridos y de combustión. Esta base técnica ha permitido redibujar sus proporciones, con un capó más corto, un habitáculo adelantado y una mayor distancia entre ejes. La parrilla, más pequeña y de forma ovoide, se aleja de los riñones gigantes de otros modelos recientes, mientras que los faros, finos y afilados, completan un frontal retrofuturista.
El perfil revela un trabajo minucioso en las superficies: líneas tensas, pasos de rueda marcados y una caída de techo que aporta un aire coupé sin perder funcionalidad. En la zaga, los pilotos trapezoidales evocan modelos históricos del fabricante y contrastan con un portón limpio y sobrio, dominado por el emblema central. Lo destacable en este caso es cómo la marca ha sabido combinar detalles de inspiración clásica con una visión estética orientada al futuro.
Interior renovado y gama mecánica diversa
En el habitáculo, la transformación es igualmente profunda. El salpicadero adopta una gran superficie panorámica con un sistema head-up display de nueva generación que proyecta la información en una lámina elevada. Los mandos físicos se reducen al mínimo y la instrumentación digital integra funciones de asistencia a la conducción de nivel 3. Todo el interior apuesta por un diseño minimalista y tecnológico que refuerza la sensación de amplitud y modernidad.
La gama mecánica del Serie 3 2026 será amplia. Habrá versiones 100 % eléctricas sobre la base Neue Klasse, además de variantes híbridas enchufables y motores de combustión. Entre las más esperadas figura el M350 xDrive, con un seis cilindros de 3.0 litros, tecnología microhíbrida de 48 V, tracción total y más de 400 CV, situado justo por debajo del futuro M3.
La presentación oficial está prevista para la primavera de 2026 y las primeras unidades llegarán al mercado a comienzos de 2027. Este Serie 3 supone un giro generacional absoluto: cambia su diseño, amplía su oferta mecánica y redefine la identidad de la berlina más emblemática de BMW.