Fue el pasado año cuando, tras meses de duras negociaciones, Fiat Chrysler Automobiles y el Groupe PSA se fusionaron creando el actual gigante del automovilismo Stellantis. Un grupo en el que están, entre muchas otras marcas, tres de las italianas de referencia a nivel histórico: Fiat, Alfa Romeo y Lancia.

Y es precisamente esta última, Lancia, la que está llamada a jugar un papel importante en el mercado europeo en los próximos años. Una marca que triunfó en los años 80 en nuestro país pero que poco a poco fue perdiendo peso hasta casi desaparecer. De hecho, actualmente es una marca que tan sólo se comercializa en su mercado natal, en Italia.

 

Pero los planes de Carlos Tavares, el CEO de Stellantis, no van precisamente por se camino. De hecho, la idea no es otra que la de convertir a esta marca en uno de los nuevos referentes entre las marcas de lujo en Europa, siguiendo los pasos de Mercedes y compañía pero con la elegancia característica que siempre ha acompañado a los modelos con firmas italianas.

Stellantis quiere hacer de Lancia una de las marcas de lujo en Europa

Evidentemente el camino no va a ser sencillo, pero la apuesta de Stellantis por recuperar marcas que habían perdido peso no es menor. Un buen ejemplo de ello es Alfa Romeo, una marca que tenía unas cuotas de ventas mínimas y que ahora ha empezado su llamada ‘metamorfosis’ con el nuevo Tonale, el primero de una serie de modelos que deben ayudar a recuperar el prestigio y la cuota de mercado de los italianos.

En el caso de Lancia, la misión es aún más difícil teniendo en cuenta que es una marca que hace ya años que desapareció de buena parte de los mercados importantes en Europa y que, seguro, muchos habían olvidado.

La idea en este caso, como no podía ser de otra forma teniendo en cuenta las tendencias presentes y, sobre todo, de futuro, del mercado, es la de apostar porque este regreso triunfal de Dacia vaya de la mano de la electrificación, con un modelo que será el sustituto del Ypsilon y que será el primero que marcará este nuevo camino.

 

Poco se sabe de él más allá de que en Stellantis tiene claro que apostarán por la electrificación en su caso, con versiones eléctricas y probablemente, para aumentar su cuota de mercado, también con opciones híbridas.

Lo que sí se sabe, pese a que desde la marca no lo han confirmado, es que este nuevo modelo se fabricará precisamente en España, en Figueruelas, Zaragoza, en las instalaciones de Opel, donde se fabricará el Ypsilon eléctrico y, ojo, también el Peugeot e-208, cuya nueva generación llegará entre 2023 y 2024.

Para ver al nuevo Lancia en acción aún falta mucho ya que su producción empezará en 2024, pero es evidente que, viendo el buen trabajo que han hecho en Stellantis con Alfa Romeo, el regreso de esta mítica marca ahora convertida en marca de lujo tiene muy buena pinta.