Tesla sigue creciendo en España, y de qué manera. La marca americana de modelos cien por cien eléctricos ha conseguido unos muy buenos resultados en este pasado mes de marzo, resultados que le han ayudado a ser ni más ni menos que la vigesimotercera marca más vendida en lo que va de año en nuestro mercado.

Es evidente que es una posición que está muy alejada de los primeros puestos, pero también lo es que Tesla ya se sitúa por delante de marcas como Lexus, Mitsubishi, Suzuki o Alfa Romeo, entre otras.

Y el principal responsable del éxito de Tesla en España no es otro que el Model 3, un modelo que ha conseguido en este pasado mes su récord en España, acabando en una más que interesante vigésimo segunda posición con ni más ni menos que 792 ventas. Una cifra que, sumada a las que consiguió en enero y en febrero, suman un total de 1.133 matriculaciones en lo que va de año, haciendo que esta berlina cien por cien eléctrica se sitúe en la posición 50 del ranking general.

El Polestar 2 va a ser el principal rival del Tesla Model 3, aunque no lo va a tener fácil

Un Tesla Model 3 que, si bien es cierto que tiene rivales de altura, ninguno de ellos le va a robar tantas ventas como lo va a hacer un modelo que se acaba de poner a la venta en nuestro país y que sí que apunta a ser uno de los rivales directos del modelo americano.

 

No es otro que el Polestar 2, la berlina de la marca de modelos eléctricos de Volvo que ya está disponible en nuestro país y que llega con un rango de precios que va a poner en apuros a los de Elon Musk.

Y es que la versión de acceso de este modelo arranca en los 46.900 euros, un precio que se queda por debajo de los 51.760 euros que tiene como precio de partida la versión de acceso del Tesla. Los dos precios, eso sí, puede rebajarse gracias a las ayudas del Plan MOVES III.

En el caso del Polestar, la versión de acceso llega con un motor de 231 caballos de potencia que, unido a una batería de 69 kWh, le permite tener una autonomía de 476 kilómetros. Respecto al Tesla, el Model 3 de acceso es más potente ya que cuenta con 325 caballos, pero su autonomía, que ronda los 490 kilómetros, sí que es muy similar.

 

Teniendo en cuenta que es un modelo ‘supervisado’ por Volvo, su calidad, equipamiento y sistemas de seguridad son de lo mejor del mercado, por lo que muchos ya apuntan que en Tesla van a tener en él a uno de sus peores rivales. Polestar, viendo que el Model 3 es el eléctrico más vendido ahora y en lo que va de año en España, sabe que no lo tiene fácil. Eso sí, con estos precios, lo tiene más fácil que tras marcas.