Livan es una marca que probablemente aún no suene demasiado entre el público europeo, pero eso está a punto de cambiar. Respaldada por el gigante automovilístico Geely, esta firma china se prepara para desembarcar en el mercado español con un modelo que promete romper esquemas: el Livan 7. Este SUV enchufable está pensado para competir directamente con opciones económicas como las de Dacia y MG, pero con un enfoque tecnológico avanzado y una relación calidad-precio muy atractiva.

 

El Livan 7 se presentó inicialmente como concepto en 2022 y ya se comercializa en China en versiones completamente eléctricas. No obstante, la versión destinada a Europa será una variante de autonomía extendida (EREV), es decir, un híbrido enchufable que combina un motor eléctrico con un pequeño generador de gasolina que actúa como extensor de autonomía. Este enfoque permite disfrutar de las ventajas de un vehículo eléctrico sin preocuparse por la recarga constante, algo especialmente valorado en trayectos largos.

Autonomía de primer nivel y tecnología puntera

Este SUV contará con una potencia de 140 kW (equivalente a unos 190 CV) y una batería de 50,4 kWh, lo que le permitirá recorrer hasta 400 kilómetros en modo 100% eléctrico, según el ciclo WLTP. Pero ahí no termina su capacidad: gracias a un depósito de gasolina de 52 litros, su autonomía total podrá alcanzar los 1.243 kilómetros. Con estas cifras, el Livan 7 podrá presumir del distintivo "0 Emisiones" de la DGT, con todas las ventajas urbanas que ello conlleva.

 

En cuanto a tamaño, mide 4,69 metros de largo, lo que lo posiciona en la base del segmento D-SUV. Está diseñado para ofrecer un equilibrio entre presencia en carretera y practicidad urbana, situándose entre modelos como el Nissan X-Trail o el Tesla Model Y. En el apartado de equipamiento, se espera que llegue bien cargado, con asistencias a la conducción de nivel 2+ y, posiblemente, la opción de intercambio de baterías, una tecnología innovadora que ya se aplica en China.

Aunque todavía no se ha confirmado el precio para el mercado español, todo apunta a que el Livan 7 será una de las opciones más competitivas en su categoría. Su llegada está prevista para 2026 y, si se cumplen las expectativas, podría convertirse en una de las grandes sorpresas del mercado SUV.