El nuevo Kia EV3 GT marcará un punto de inflexión en la gama eléctrica de la marca coreana al transformar su SUV compacto en una propuesta de altas prestaciones. Esta variante, actualmente en fase de pruebas, añadirá un segundo motor eléctrico en el eje trasero para alcanzar una potencia conjunta superior a los 400 CV y ofrecer tracción total. El esquema de propulsión estará asociado a una batería de 81,4 kWh de capacidad, lo que permitirá mantener una autonomía superior a los 500 kilómetros bajo ciclo WLTP a pesar del incremento de rendimiento.
Los prototipos avistados muestran un diseño más agresivo que el de las versiones convencionales del EV3. Llaman la atención las pinzas de freno sobredimensionadas pintadas en amarillo, los paragolpes de nuevo diseño y las llantas específicas que dejan entrever un equipo de frenos de mayor tamaño. El interior también contará con elementos diferenciadores, como tapicerías de cuero en tonos verdes y costuras que remiten a las siglas GT, reforzando su carácter deportivo sin perder la funcionalidad propia del modelo.
La plataforma E-GMP, basada en un sistema de 400 V, se mantiene como base técnica del proyecto. Aunque no ofrece la carga ultrarrápida de arquitecturas más avanzadas, sigue permitiendo pasar del 10 al 80 % de la batería en poco más de media hora, un tiempo competitivo para su segmento. Este equilibrio entre prestaciones y autonomía convierte al EV3 GT en una opción singular dentro de la gama eléctrica de Kia, situada un escalón por debajo del EV6 GT pero con un enfoque claramente deportivo.
Prestaciones y calendario de lanzamiento
Lo destacable en este caso es que, pese a su planteamiento más radical, el EV3 GT no renuncia a la eficiencia. Con tracción total, la aceleración mejorará de forma notable respecto a los 7,5 segundos que necesita la versión estándar para alcanzar los 100 km/h. La potencia estimada, en torno a 422 CV, y el trabajo en el chasis auguran una dinámica más afinada, capaz de satisfacer a quienes buscan un eléctrico compacto con verdadero carácter GT.
Se prevé que la presentación oficial tenga lugar a finales de año, con la comercialización programada para los primeros meses de 2026. Este calendario coincide con la estrategia de Kia de ampliar su oferta eléctrica con variantes de corte deportivo, una línea que ya inauguró con éxito el EV6 GT.
Por otro lado, el diseño exterior será uno de los argumentos más visibles del modelo. Los paragolpes específicos, los detalles en contraste y el kit aerodinámico no solo aportarán imagen, sino que también contribuirán a mejorar la refrigeración y la estabilidad a alta velocidad.
En este sentido, el EV3 GT se perfila como una alternativa inédita en el segmento B-SUV eléctrico: combina la practicidad del EV3 con una potencia propia de modelos de mayor tamaño, situándose como una pieza clave en la estrategia de electrificación de Kia.