Gran parte del mantenimiento básico de un coche se puede realizar en casa. No siempre es necesario acudir al taller. Así lo asegura la mecánica Irati Etxandi. Según la experta, con algo de paciencia, las herramientas adecuadas y siguiendo ciertos pasos, cualquier conductor puede ahorrar dinero y alargar la vida de su vehículo.
El primer punto clave es el aceite del motor. Según Etxandi, el cambio debe hacerse cada 15.000 km o una vez al año, aunque algunos fabricantes permiten espaciarlo hasta los 30.000 km. Para empezar, hay que localizar el tapón de vaciado del aceite y el filtro. En algunos modelos el filtro se encuentra en la parte superior, en otros en la parte inferior. Una vez abierto el tapón, el aceite viejo debe caer en un recipiente. Después se cambia la junta del tapón y se coloca un filtro nuevo. Solo entonces se rellena con el aceite recomendado por el fabricante.
Con estos consejos de Irati Etxandi te ahorrarás muchos euros en el taller
El siguiente paso es revisar el filtro de aire. Esta pieza suele ir sujeta con tornillos o grapas. Basta con retirar la tapa, sacar el filtro sucio y colocar uno limpio. Puede ser de forma plana o redonda, pero el procedimiento es el mismo. Etxandi recuerda que un filtro de aire limpio mejora el consumo y la respuesta del motor.

Otro elemento fundamental es el filtro de combustible. Aquí la mecánica subraya un detalle importante: su sustitución suele hacerse cada 60.000 km, aunque siempre depende del manual del fabricante. El filtro se encuentra conectado a las mangueras de combustible mediante abrazaderas. Se deben retirar con cuidado, sacar el filtro usado y colocar el nuevo en la misma posición. Tras hacerlo, es necesario purgar el sistema. De lo contrario, el coche puede no arrancar.
El purgado tiene dos métodos. Si el coche lleva una perilla manual, solo hay que presionarla varias veces hasta que quede dura, lo que indica que ya no hay aire en el circuito. Si no dispone de esta perilla, basta con poner el contacto y quitarlo varias veces. De esta forma, la bomba eléctrica empuja el gasoil hasta llenar el filtro. Repetir este proceso unas cuatro veces suele ser suficiente para que el motor arranque sin problemas.
En cualquier caso, es conveniente acudir a los profesionales para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento
Irati también insiste en la importancia de usar combustibles de calidad. Algunos carburantes modernos, como el diésel renovable, reducen residuos en el sistema de alimentación y alargan la vida del motor. Para conductores que recorren muchos kilómetros al año, elegir un combustible premium puede marcar la diferencia en durabilidad y prestaciones.

Finalmente, la experta recuerda algo esencial: estos trabajos no sustituyen las revisiones completas en un taller. Sin embargo, permiten alargar los intervalos de visita y mantener el vehículo en condiciones seguras. Un conductor que cambia el aceite, limpia los filtros y utiliza buen combustible está cuidando de su coche tanto como de su bolsillo.