Viendo las cifras de ventas que Fiat lleva acumuladas en este 2022, es más que evidente el peso que tiene el 500 dentro de su catálogo. Y es que de las casi 16.000 matriculaciones que la marca italiana logrado en estos primeros ocho meses de curso, más de 10.000 corresponden a este urbano, un modelo que puede presumir de tener diferentes variantes y, sobre todo, una relación calidad/precio más que interesante.

Eso no significa, sin embargo, que Fiat no tenga otros modelos en su catálogo que llama también mucho la atención por esta excelente relación entre su calidad y su precio. Uno de ellos es un modelo que se convirtió en un éxito en la España de los años 90 y que, pensé que era que tiene ya muchos años encima, puede seguir presumiendo de ser uno de los modelos más baratos en nuestro país.

 

No es otro que el mítico Fiat Panda, un modelo que ha ido variando su carrocería con el paso de los años y que ahora se posiciona como un urbano con un diseño diferente al resto y que, como bien saben la marca italiana, sin hacer precisamente mucho ruido sigue siendo uno de los modelos que, al menos, entra dentro del top 100 de ventas en España, algo que otros modelos también con mucha historia ya no pueden decir.

El Fiat Panda, un urbano diferente a muy buen precio

Es evidente que en el fabricante italiano ya están trabajando en la nueva generación del Panda, un modelo que cambiará mucho y que lo más probable es que acabe convertido en un SUV compacto. Sin embargo, cabe destacar que, tal y como podemos ver en quecochemecompro.es, la vigente generación del Panda puede presumir de ser un modelo muy interesante por su bajo precio.

Y es que la versión más básica de este modelo tiene un precio que se queda por debajo de los 13.300 €, un precio asociado a condiciones específicas de financiación de que lo convierte en una alternativa a uno de los top ventas en nuestro país: el Dacia Sandero.

 

Lo mejor en este caso es que, si bien es cierto que la versión más básica de este Panda tiene un equipamiento muy justo y limitado, en Fiat han optado por seguir los pasos con este modelo respecto al 500 y dotarlo de un sistema de micro hibridación ligera. Un sistema que, como bien saben los que buscan la etiqueta ECO de la DGT, le permite lucirla y así poder sortear las restricciones de movilidad en las grandes ciudades.

No cuenta con el amor y el equipamiento que cuenta de 500, pero es evidente que, a este precio, el Panda se convierte en una opción muy interesante para el día a día en la ciudad así como para alguna escapada puntual.