El nuevo iCar V27 es un todoterreno híbrido de origen chino que irrumpe con una propuesta muy distinta a la habitual en este segmento. Sus líneas rectas, proporciones imponentes y presencia robusta lo sitúan en la órbita estética de modelos icónicos como el Toyota Land Cruiser o el Mercedes Clase G, con un diseño pensado para transmitir solidez y capacidad fuera del asfalto.

Con una longitud cercana a los cinco metros, casi dos metros de ancho y una batalla generosa de 2,9 metros, ofrece una imagen de gran porte y promete un interior amplio. Entre sus rasgos más distintivos se encuentran los faros delanteros rectangulares con luz diurna circular integrada, el portón trasero de apertura lateral y la rueda de repuesto colocada en el exterior, elementos propios de un auténtico vehículo todoterreno.

La parte técnica está marcada por un sistema híbrido de autonomía extendida. Utiliza un motor de gasolina turboalimentado de 1,5 litros que actúa únicamente como generador para alimentar el sistema eléctrico, encargado de mover las ruedas. Este esquema se ofrece con tracción trasera o total, con versiones que alcanzan potencias cercanas a los 450 CV. La autonomía en modo completamente eléctrico puede rondar los 200 kilómetros, una cifra elevada para un vehículo de este tipo.

Una propuesta competitiva en precio y concepto

El V27 se presenta como una alternativa más asequible frente a los grandes todoterrenos tradicionales, con un precio de partida que, en su mercado local, ronda el equivalente a 35.000 euros. Esta estrategia le permite posicionarse como una opción atractiva para quienes buscan un 4x4 de gran tamaño con un enfoque moderno y electrificado, sin llegar a las cifras que exigen los modelos más consolidados del segmento.

 

En este sentido, combina la estética clásica de los todoterrenos de referencia con una tecnología de propulsión adaptada a las exigencias actuales en materia de emisiones y eficiencia. Llama especialmente la atención la amplitud de su habitáculo, la dotación tecnológica prevista y su planteamiento como vehículo polivalente, capaz de desenvolverse tanto en entornos urbanos como en terrenos exigentes.

Si logra llegar a Europa manteniendo un precio competitivo, el iCar V27 podría convertirse en una alternativa real para quienes buscan un vehículo con imagen de auténtico todoterreno, tecnología híbrida avanzada y un coste de adquisición más contenido que el de sus rivales más conocidos.