Dacia sabe que tiene en su catálogo uno de los SUV más baratos del mercado, el Duster. Un SUV que, además, puede presumir de tener una versión 4x4 que hace de él uno de los todoterreno también más baratos. Si bien es cierto que el 4x4 con un menor precio en España es el Fiat Panda 4x4, es evidente que el modelo rumano esta varios pasos por delante en cuanto a capacidades offroad.

Eso sí, teniendo en cuenta que este tipo de modelos no son muy comunes en nuestro mercado dado nuestro terreno y la buen clima que suele acompañar a la península ibérica de forma habitual, las opciones a precios bajos no son muchas precisamente. Es por eso que los amantes de los 4x4 puros siempre tienen un ojo puesto en un mercado en el que sí que los todoterreno tienen mucha más salida. Y ese no es otro que el mercado de Rusia.

 

Las duras condiciones climáticas así cómo el estado de muchas carreteras en Rusia hacen que marcas como Lada tengan un éxito bestial. Entre otras cosas porque, como bien saben los que tienen al fabricante de AvtoVAZ muy presente, Lada puede presumir de tener uno de los modelos más icónicos en este segmento: el popular Lada Niva.

La versión más offroad y lujosa del Lada Niva tiene ahora un precio que se queda justo por encima de los 10.500 euros

Un Niva que tiene varias versiones en su gama, pero seguramente una de las que sí que tendría éxito en España, sobre todo entre los que anteponen prestaciones offroad a diseño y tecnología, es la del Niva Bronto, entre otras cosas porque es una versión que mantiene las buenas prestaciones lejos del asfalto del resto de Lada Niva pero con un mejor equipamiento a un precio muy top.

Llega con dos versiones, la denominada Luxe, con neumáticos específicos todoterreno, pasos de rueda ensanchados llantas de aleación de 15 pulgadas, paragolpes metálicos y barras longitudinales de techo, y con la denominada Prestige que suma además unos pasos de rueda aún más anchos, un parachoques específico y las luces antiniebla.

 

Donde no hay cambios respecto al Niva Legend es en el motor, uno de los puntos cave de este modelo. Y es que, pese a que cuenta con tan sólo 84 caballos de potencia, este motor de gasolina llega, evidentemente con tracción a las cuatro ruedas y, además, una reductora que no hace otra cosa que aumentar sus prestaciones lejos del asfalto.

Pero lo mejor de este modelo, que por desgracia no se puede comprar en España ya que no cumple con las normativas de emisiones, es su precio, y más ahora que, a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania, el rublo ruso ha caído en picado respecto al euro. Su precio en su mercado natal es de 970.000 rublos, que con el cambio se queda en apenas 10.600 euros, un precio que, si este modelo se vendiera en nuestro mercado, haría de él un súper ventas.