El Dacia Duster puede presumir de haber sido, ser, y probablemente seguirá siéndolo, uno de los principales motivos de alegría de la marca rumana en muchos mercados. Y es que, si bien es cierto que el grueso de las ventas de este modelos se centra en mercados europeos, también lo es que el Duster es importante en mercados emergentes como el de India.

Un mercado, el de India, el que la estrategia de Renault ha sido muy diferente a la que han llevado a cabo en Europa. Y es que en el país asiático este modelo no se comercializa bajo el sello de Dacia, sino de Renault.

En este sentido, cabe destacar que, si bien es cierto que el Duster en India no ha evolucionado como lo ha hecho en Europa, este SUV de bajo coste se ha convertido en el pilar que ha centrado la gama de modelos de la marca en un mercado cada vez más importante.

Es por eso que muchos se han quedado con la boca abierta al saber que, lejos de lo esperado, este modelo se ha dejado ya de fabricar de cara a este mercado. Hasta ahora, el Renault Duster se fabricaba en Sriperumbudur, India, pero la fabricación ya se ha acabado.

Renault opta por dejar de vender su Duster en India

Lo curioso del caso es que, a diferencia de lo que suele ser habitual cuando se toman este tipo de decisiones, el Duster no estaba siendo un problema en cuanto a ventas de Renault en el país, más bien lo contrario.

Este SUV de bajo coste empezó a venderse en India en 2012 y ha logrado desde entonces muy buenas cifras de ventas. Eso sí, desde el primer momento, en la marca francesa ya dejaron claro que los caminos del Duster en Europa y en India iban a ser diferentes. Y así ha sido.

Mientras en el viejo continente ya ha llegado la segunda generación, en India se sigue comercializando la primera. Eso sí, para ponerlo al día en materia de diseño y equipamiento, Renault optó por actualizarlo y darle un lavado de cara en 2019.

Así, no es casualidad que en Renault (y en Dacia) ya hayan asegurado que no llegará una nueva versión del Duster a India. Una vez se agote las unidades en stock de este modelo, el Duster pasará a mejor vida.

Entre otras cosas porque, teniendo en cuenta la estrategia fijada por Renault junto a Nissan y Mitsubishi, la idea es la de potenciar el uso de la plataforma CMF-A, una plataforma de la que nacerán modelos que van a ser clave para Renault en los próximos años en un mercado tan importante como es el de India como son los Renault Triger y Renault Kiger.

Un Duster que, eso sí, sí que va a seguir siendo más que clave en Europa y en España, donde sigue siendo uno de los modelos de Dacia que más alegrías está dando a la marca.