El Dacia Duster es uno de los pilares de la firma rumana. El todocamino es el buque insignia de la filial de Renault. Y en Dacia pretenden seguir cosechando alegrías de su representante en la gama de los SUV compactos.

Es por eso que la marca ya está trabajando en la nueva generación del Duster. Un nuevo modelo que debería llegar al mercado en 2024 con interesantes novedades. Se conoce que Dacia está preparando cambios importantes, tanto en su diseño como a nivel mecánico.

La próxima generación del Dacia Duster contará con versión con tracción total

Con todo, muchos se preguntan lo que ocurrirá con una de las versiones más aclamadas por los consumidores. Estamos hablando de la variante con tracción total 4x4. Una versión que genera bastantes dudas ante las cada vez más duras normativas anticontaminación.

Dacia Duster
Dacia Duster

No obstante, Dacia tiene muy claro que la versión con tracción integral es básica en su estrategia. Y por eso tiene grandes planes con esta variante.

De entrada hay que tener en cuenta que el nuevo Duster estará basado en la plataforma CMF-B. Es decir, dejará atrás la ya obsoleta plataforma B0+. Y ello permitirá al Duster adentrarse en la electrificación, que es donde estar la clave para reducir las emisiones del Duster 4x4 y evitar así que la media de gases se dispare.

“Estamos trabajando en la propuesta, pero la ecuación es muy complicada. Estamos viendo hasta dónde podemos llegar. Es un trabajo en progreso”, apuntó hace unos meses el CEO de Dacia, Denis Le Vot.

La electrificación será clave en la tercera generación del Duster

En cualquier caso, el nuevo Dacia Duster 4x4 abandonará el diésel, estando solo disponible con un motor de gasolina. De hecho, en algunos mercados la versión 4x4 ya se vende con bloques de gasolina. En Rumanía, por ejemplo, el Duster se vende con un motor de gasolina 1.3 litros TCe de 150 CV que se asocia a un cambio de marchas manual de 6 relaciones y al mencionado sistema de tracción total. Este bloque también está disponible en España, pero aquí se comercializa con un cambio de marchas automático EDC de doble embrague y seis relaciones, y un sistema de tracción delantera.

Asimismo, más adelante, alrededor de 2027, se incorporará un diferencial eléctrico en el eje trasero del Duster 4x4. Este sistema accionará las ruedas traseras en caso de que sea necesario.

Está por ver, sin embargo, si esta serie de cambios encarece mucho el precio del Duster, haciendo que deje de ser ese modelo low cost. Algo que podría ser mortal para el SUV rumano, pues si los precios se igualan con los de marcas generalistas, corre el peligro de que sus potenciales compradores acabe decantándose por otros modelos con mejor reputación.