Estas obras conocido que, a diferencia de lo que ocurrió hace muchos años, cuando las únicas dudas que tenían la inmensa mayoría de los conductores en España pasaban por hacerse con un motor de gasolina o con un motor diésel, hoy en día existen muchas posibilidades en cuanto opciones mecánicas en el mercado.
Este sentido, cabe destacar que las más baratas siguen siendo evidentemente las que cuentan con un motor básico de gasolina sin ningún tipo de sistema de hibridación, de ahí que sigan siendo también más que mayor cuota de mercado tenga.
Eso sí, cabe destacar que, a diferencia de lo que ocurría también hace unos años, el diésel ha ido perdiendo poco a poco peso tanto en nuestras carreteras como en el resto de mercados potentes europeos a raíz del constante crecimiento que están teniendo los motores híbridos.
Y es que cada vez son más los conductores que optan por este tipo de mecánicas, especialmente aquellos conductores que saber que van a utilizar el coche de forma habitual por entornos urbanos pero que tampoco quieren ligarse a un modelo 100 × 100 eléctrico en el que las largas distancias en carretera y autopista pueden llegar a ser un problema.
El Toyota Prius de segunda generación, un modelo muy a tener en cuenta
Teniendo en cuenta además que hacerse con un modelo con un motor híbrido auto recargable nuevo no es que sea una opción precisamente barata, por mucho que hayan opciones cada vez más asequibles, son muchos los que acuden al mercado de segunda mano en busca de un modelo con este tipo de mecánica.
Y ahí, como no podía ser de otra forma teniendo en cuenta que es la marca que lidera este tipo de mecánicas desde hace muchos años, Toyota puede presumir de tener un modelo muy interesante. No es otro que el Prius, en concreto la segunda generación de este modelo que llegó hace ya muchos años para cambiar el mercado por completo y convertir a los híbridos en una alternativa muy interesante.
Si bien es cierto que es un modelo que quizás en cuanto a diseño está un poco desfasado, cabe tener en cuenta que es un modelo que acaba consumiendo menos que un diésel nuevo hoy en día, que cuenta con uno de los motores más fiables del mercado y que, además, cuenta con la etiqueta ECO de la DGT.
El hecho de que se puedan encontrar unidades con más de medio millón de kilómetros en el mercado de segunda mano hace evidente la fiabilidad de un modelo que, con una media de entre 100.000 y 150.000 km, puede tener un precio de segunda mano de entre 10.000 y 13.000 €, lo que muchos consideran una ganga hoy en día.