El desfile del Trobada Nacional dels Tres Tombs en Barcelona ha dejado un momento conmovedor cuando el caballo que llevaba el estandarte de Sant Antoni —patrón de los animales— ha caído fulminado a los 10 minutos de empezar el recorrido. Según señala Betevé los veterinarios del Departamento de Agricultura, presentes en el pasacalle, solo han podido certificar la muerte del animal y han asegurado que ha estado fulminando y el animal no ha sufrido. El caballo se llamaba Sant y era un ejemplar de ocho años que se había criado en Cerdanyola. El incidente se ha producido en la esquina de la calle Parlament y ha obligado a detener durante un rato el desfile y a desviar el recorrido inicial por la calle Manso. En declaraciones al citado medio, el presidente de los Tres Tombs de Catalunya, Andreu Bernadàs, ha lamentado la defunción del caballo y ha afirmado que "no estaba cansado" porque justo se ha producido al inicio de la cabalgata y los veterinarios "todavía no saben qué puede haber pasado".

La organización, que se ha visto obligada a cambiar el itinerario, pero no ha cancelado el desfile, pero sí que han decidido cancelar la parte más festiva de la jornada, como la bendición de los animales y la actuación del grupo de los Gigants de Sant Antoni.

Encuentro de los Tres Tombs

Barcelona ha acogido este sábado el XXVIII Trobada Nacional dels Tres Tombs de Catalunya, que se celebra en el marco del Bicentenario de los Tres Tombs de Barcelona. La ciudad, que este año luce la distinción de ser la Capital Catalana de los Tres Trombs, recibe los 95 pueblos que forman parte de la Federació Catalana dels Tres Tombs en el contexto de una cabalgata de proporciones gigantes para representar la tradición del transporte y movimiento de mercancías en una demostración de patrimonio cultural, pero que finalmente que se ha visto tacada por la muerte de uno de los caballos participantes.

En la cabalgata han participado las unidades montadas de la Guardia Urbana de Barcelona, de la Guardia Urbana de Reus y de los Mossos d'Esquadra, caballos de los grupos de Sant Medir y de ocho caballos frisones representantes de la Hípica Catalana. En el acto de este sábado se ha hecho un homenaje a Santiago Rusiñol, fundador del Arca de Noé, uno de los integrantes de la federación de Barcelona, por su viaje, el año 1889, con carro y ocho mulas, por toda Catalunya, con la participación de un carro de vela, también con 8 mulas de tiro, proveniente del Prat de Llobregat.