Por mucho que Citroën siempre se haya caracterizado por ser una marca que a nivel de diseños se ha desviado un poco de la línea marcada por el resto de marcas, los franceses acaban siempre jugando en los mismos terrenos de juego que otras marcas generalistas como Peugeot, Seat, Renault o Kia, entre muchas otras.
En este sentido, como bien saben en todas y cada una de ellas, hay una carrocería que no ha hecho otra cosa que ir perdiendo fuerza con el paso de los años en los últimos tiempos, especialmente desde la llegada de los SUV a sus concesionarios. Y esa no es otra que la de los monovolúmenes.
Hubo una época, en las décadas de los 90 y los 2000, donde este tipo de modelos se convirtieron en la prioridad de las familias que buscaban un espacio y una habitabilidad mayor de la que les podían proporcionar las berlinas. Citroën ha sido de hecho una de las marcas que mejor partido ha sabido sacarle a este tipo de carrocería, pero ha llegado ya un punto en el que los franceses no han querido seguir luchando en una guerra que saben que está más que perdida.
Y es que los SUV están arrasando de tal manera que, más allá de llevarse por delante a los monovolúmenes, están haciendo lo propio también con las berlinas, dos categorías que históricamente habían sido sinónimo de muchas ventas y muchas alegrías en las firmas europeas.
Citroën dejara de fabricar su Grand C4 Space Tourer en verano
Sin embargo, las noticias que llegan desde Citroën en este sentido eran más que lógicas viendo cómo las ventas de este tipo de modelos han caído en picado. En concreto, la marca francesa ha anunciado que su Grand C4 Space Tourer ya no esta disponible en el catálogo y que, una vez se hayan fabricado ya todas las unidades vendidas hasta ahora, la producción de este monovolumen llegará a su fin.
Será en el mes de julio en la fábrica de la marca en Vigo, las instalaciones donde se han fabricado todas las unidades de este monovolumen. Un adiós más que esperado viendo que, por mucho que desde 1994, cuando llegó uno de los primeros monovolúmenes de éxito de Citroën a España y la marca haya logrado vender más de 4,5 millones de unidades de sus diferentes modelos de esta categoría, entre ellos el Evasión, el Xsara Picasso, el C8, el C4 Picasso o el reciente Grand C4 Space Tourer, las ventas de este tipo de carrocería ya son anecdóticas.
Los SUV han tomado el relevo (por la fuerza) y ahora son modelos como los C5 Aircross o el Citroën C5 X, dos modelos destinados a las familias, los que deben rellenar el huevo dejado por los monovolúmenes. Un adiós que no ha cogido a nadie por sorpresa pero que, eso sí, no deja de evidenciar el fin de una era gloriosa para Citroën en Europa.