El futuro de la movilidad premium ya tiene nombre. Se llama Xpeng P7+ y acaba de ser presentada oficialmente para el mercado europeo. Una berlina cien por cien eléctrica que no pretende pasar desapercibida. Su objetivo es demostrar que la tecnología china puede competir de tú a tú con gigantes como Tesla o Mercedes-Benz.
El diseño es uno de sus grandes reclamos. Con más de cinco metros de largo, la P7+ se sitúa en la misma liga que los modelos de referencia del segmento. Su carrocería fluida, sus líneas limpias y un coeficiente aerodinámico de 0,206 la convierten en una de las berlinas más eficientes del planeta. Todo en ella transmite modernidad y precisión.

Pero lo más interesante está bajo la piel. La plataforma SEPA 2.0 y la arquitectura de 800 voltios permiten un rendimiento sobresaliente y cargas ultrarrápidas. En China, el coche es capaz de recuperar del 10 al 80 % de batería en solo 12 minutos. Europa aún no puede prometer esos tiempos, pero la base técnica está preparada para que suceda en cuanto la red de cargadores esté a la altura.
Dos versiones mecánicas con hasta 320 CV
La gama mecánica arranca con una configuración de propulsión trasera, disponible en dos niveles de potencia: 245 CV y 320 CV. En cuanto a baterías, se podrá elegir entre 61 kWh y 76 kWh, ambas con química LFP de larga vida útil. Según homologaciones locales, se habla de hasta 710 km en ciclo CLTC, lo que en Europa se traducirá en un rango estimado de 530 a 620 km WLTP.
La eficiencia es otra de sus cartas maestras. Con un consumo de apenas 15,1 kWh/100 km, la berlina se coloca como uno de los eléctricos más eficientes de su categoría. Parte de este logro se debe a una innovación llamativa: la batería más delgada del sector, con solo 10,9 cm de grosor. Esto se traduce en menos peso, mayor espacio interior y un centro de gravedad optimizado.

Xpeng quiere marcar perfil en Europa
La llegada al mercado europeo está prevista para principios de 2026. Aún no se conocen precios, pero todo apunta a una estrategia agresiva para rivalizar con berlinas premium más asentadas. Además del diseño y la autonomía, se espera un equipamiento repleto de pantallas digitales, asistentes avanzados y conectividad de última generación. La receta ideal para seducir a un público exigente que no se conforma con lo de siempre.
En cuanto a presencia comercial, Xpeng aún tiene mucho camino por recorrer en Europa. En España apenas se han matriculado 288 unidades este año, mientras que en Alemania ya superan las 1.300. Sin embargo, con un modelo como la P7+, la marca busca dar un salto definitivo.