Teniendo en cuenta las cifras que están logrando modelos como el Kamiq y el Karoq, sobre todo en Europa, es más que evidente que la apuesta por los shop que ha realizado en los últimos años Skoda, una de las marcas del grupo Volkswagen, está siendo más que exitosa.
Sin embargo, cabe destacar que, a diferencia de la inmensa mayoría de marcas generalistas, entre ellas de hecho Seat y Volkswagen, los checos han decidido seguir apostando por las berlinas, un tipo de coche que siempre les ha dado muchas alegrías pero que ahora no pasa precisamente por su mejor momento comercial, entre otras cosas porque los SUV les han robado casi toda la cuota de mercado.
Pero ser precisamente una de las pocas marcas que se queda apostando por modelos como el Octavia o el Superb, modelos que pueden presumir de ser auténticas referencias en su segmento, es lo que está provocando que sean opciones que sigan teniendo una buena cuota de mercado. Es más, como bien saben en el fabricante, ha sido precisamente el Octavia el tercer Skoda más vendido en las carreteras españolas en este pasado mes de abril por delante de opciones en teoría con mayor salida como es el caso del Fabia o el Scala.
El Skoda Octavia sigue siendo una opción muy top
En el caso del Octavia, cabe destacar que, por mucho que el Karoq sea una opción mucho más popular en nuestro país, siguen siendo muchos los que ven en esta berlina de tamaño compacto una opción muy interesante, sobre todo porque puede presumir de tener mucha más capacidad de carga que el SUV así como una dinámica de conducción mucho mejor.
En cuanto al precio, tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, la versión más sencilla actualmente de este modelo parte desde los poco más de 28.000 € siempre y cuando financiamos la compra con el fabricante.
Lo mejor en este caso es que, a diferencia también de lo que ocurre con el SUV, el Octavia más sencillo de todos cuenta ya con un motor de gasolina de 110 caballos asociado a un sistema de micro hibridación ligera, por lo que llega asociado a un cambio automático DSG de siete velocidades y, a la vez, le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT, un factor de compra cada vez más fundamental en España.
Un modelo que está muy cerca de recibir la actualización de mitad efecto de su actual generación, una generación que dio un importante paso adelante en todo lo que se refiere al equipamiento de serie y tecnología gracias precisamente a formar parte del grupo Volkswagen. De ahí que, aunque muchos lo descarte precisamente por su carrocería, esta apuesta a contracorriente de Skoda sigue siendo muy interesante.