Si hay un modelo que puede presumir de ser, desde hace años, el más vendido en Europa año tras años, ese no puede ser otro que el Volkswagen Golf. El compacto alemán lleva ya muchas generaciones arrasando en el viejo continente, donde muchos ven en él un modelo equilibrado en todos los sentidos.
Y es que, siendo como es un compacto, tiene unas medidas que hacen de él un modelo tan bueno en cuidad como en carreteras y autopista, y tan amplio para una pareja como para una familia pequeña.
Además, como bien saben en Volkswagen, uno de los motivos del éxito de este modelo es que, sin llegar a ser premium, está un escalón por encima de la gran mayoría de sus rivales generalistas. Una mayor calidad que, ojo, también se evidencia en su precio.
Un Golf que, por otro lado, puede presumir también de tener una de las variantes más aplaudidas y ansiadas por los amantes de los coches deportivos, el Golf GTI. Una opción deportiva que, si bien es cierto que no llega al nivel de deportividad del Golf R, el más dotado en este sentido, sí que es ya una opción muy top.
Eso sí, como suele ser habitual en estos casos, y más tratándose de un Volkswagen, este GTI no es un modelo barato. Es por eso que muchos de los que buscan un compacto bien dotado en cuanto a motor y con espíritu deportivo encuentran en el mercado opciones que, en cierto modo, son incluso mejores.
El Ford Focus ST puede presumir de se más potente y, a la vez, más barato que el mismísimo Volkswagen Golf GTI
Y uno de ellos es el Ford Focus ST, la versión más deportiva del compacto americano. En este caso, como bien podemos ver en quecochemecompro.es, el precio de este Focus ST es de 31.039 euros, un precio que llega con un descuento de 8.273 euros siempre y cuando se financie la compra con la marca americana y que se convierte en un ‘plan b’ al Golf GTI muy atractivo.
Y es que el Volkswagen Golf GTI tiene un precio de partida de 43.310 euros, lo que implica una diferencia de precio de 12.721 euros respecto al compacto alemán. En el caso del Focus ST, llega con un 2.3 EcoBoost de gasolina de 280 caballos de potencia, un motor incluso más potente que el del Golf GTI, que no es otro que un 2.0 TSI de 245 caballos de potencia.
Sí que es cierto que en materia de equipamiento el Golf GTI está un paso por encima. Cuenta de serie con, entre otras cosas, sistema multimedia integrado con pantalla de 10 pulgadas, selector de modos de conducción, retrovisores térmicos, sensor de lluvia, asistente al aparcamiento delantero y trasero, sistema XDS faros LED, instrumentación digital configurable, llantas de aleación y climatizador automático de tres zonas.
El Focus ST, por su parte, cuenta con, entre otras cosas, ,acceso y arranque sin llave, navegador integrado, sensores de parking, faros Full LED, tapizado en piel y climatizador. Eso sí, por la diferencia de precios, muchos ven en el modelo americano una opción más atractiva.