Viendo las cifras de ventas que están logrando los coches que cuentan con motores diésel en los últimos años, es más que evidente que este tipo de mecánicas no pasan ahora por su mejor momento. Es más, es más que destacable el hecho de que, al menos en España en el pasado 2022, la cuota de mercado de los modelos con motores híbridos auto recargables o con motores con sistema de micro hibdridación ligera fuera del doble, en su caso el 30 %, que la que consiguieron los motores diésel, que se quedó en torno al 15%.
Cabe tener en cuenta que hacer mucho, unos 10 años, los motores diésel representaban casi el 70 % de las matriculaciones en nuestro país, por lo que es aún más evidente que estos motores, como bien saben buena parte de los fabricantes, están condenados a acabar desapareciendo incluso antes que los de gasolina.
Es por eso que, diferencia de lo que ocurrió hace un tiempo, cuando todo tipo de conductores optaban por un día ser, hoy en día los que se siguen inclinando por este tipo de mecánicas son conductores que saben que van a realizar muchísimos kilómetros al año por lo que, teniendo en cuenta que siguen siendo motores más eficientes que los de gasolina y que el precio del diésel sigue estando por debajo, acaban suponiendo un ahorro de este sentido.
Estos son los coches con motor diésel que menos consumen en España
Como ocurre también con los modelos de gasolina, evidentemente son modelos con carrocerías tipo compacto utilitario los que acaban teniendo un consumo homologado menor, entre otras cosas porque son modelos que pesan menos y que cuenta también con motores menos potentes, algo que ayuda evidentemente a que acaban teniendo un consumo más bajo.
Respecto a cuál es el coche que menos consume, lo cierto es que existe un triple empate con tres modelos que acaban homologando un consumo de tan solo 4,1 l a los 100, que no son otros que el Renault Clio dCi de 100 caballos de potencia, el Peugeot 208 Hdi de 100 caballos y el Skoda Octavia TDI de 115 caballos.
En cuarta y quinta posición del ranking aparecen dos modelos también con la misma cifra, en este caso 4,2 l a los 100 km de consumo, que no son otros que el Seat León con el mismo motor que el Octavia, es decir, un TDI 115 caballos de potencia, y el Opel Corsa con un 1.5 TDI de 100 caballos de potencia.