El Gobierno de Ucrania ha afirmado haber destapado una trama de sobornos relacionada con la compra de drones y otro material de guerra y en la que se habrían visto implicados un parlamentario, miembros de la Guardia Nacional y responsables de administraciones locales. Así lo ha afirmado este sábado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras reunirse con el director de la oficina anticorrupción del país, Semen Krivonos. El mandatario ha aseverado que "solo puede haber tolerancia cero" ante estos casos, que ha denunciado como "complemente inmorales", y ha destituido a dos funcionarios implicados. Recientemente, ha habido importantes protestas en Ucrania por un polémico proyecto de ley que iba a limitar el poder de las agencias anticorrupción y que finalmente fue desestimado.

A través de un decreto presidencial firmado este sábado, Zelenski ha cesado de su cargo a Serguí Haidai, responsable de la Administración Estatal de Mukáchevo —en la región de Transcarpacia, en el suroeste de Ucrania—, y a Andrí Yurchenko, responsable de la Administración Militar Municipal de Rubizhne —en el distrito de Severodonetsk, dentro de la región oriental de Lugansk—.

Un diputado de Zelenski presuntamente implicado

Entre los afectados por las acusaciones de corrupción figura también Oleksi Kuznetsov, quien es diputado del partido del propio Zelenski, Servidor del Pueblo. La formación suspenderá la pertenencia de Kuznetsov mientras duren las pesquisas sobre su implicación, según ha señalado en su canal de Telegram David Arajamia, jefe del grupo parlamentario. Según ha explicado el sábado el ministro ucraniano del Interior, Igor Klimenko, en la Guardia Nacional también se ha iniciado una investigación y tomado las primeras medidas contra los implicados. En total, cuatro personas han sido detenidas.

Precios inflados y ganancias ilícitas

De acuerdo con la Oficina Nacional de la Lucha contra la Corrupción (NABU), la trama corrupta "consistía en cerrar contratos estatales con empresas proveedoras a precios deliberadamente inflados". El material de guerra afectado por la trama eran dispositivos para la guerra electrónica y drones. "Hasta el 30 % del importe del contrato se devolvía a los participantes en el delito en forma de ganancias ilícitas", ha precisado la entidad anticorrupción en su canal oficial de Telegram.

Una polémica reforma que no ha visto la luz

Paralelamente, esa agencia ha sido objeto de polémica política en el país, inmerso desde hace tres años en la defensa ante la invasión bélica rusa. Las agencias de corrupción de Ucrania, la NABU y la Fiscalía Especializada en Anticorrupción (SAP), han sido objeto de una controvertida reforma del Ejecutivo que llevó a que se produjeran las mayores manifestaciones en Kiev y otras ciudades ucranianas desde el inicio de la guerra por considerar que dichos organismos perdían independencia. De hecho, altos responsables europeos avisaron a Zelenski que Ucrania estaba poniendo en peligro intención de ingresar a la Unión Europea si limitaba el poder de las agencias anticorrupción, según informa Reuters. Ante esa movilización, la Rada Suprema de Ucrania (su parlamento) aprobó el jueves con una mayoría absoluta de 331 votos un nuevo proyecto de ley propuesto por Zelenski —que tiene amplios poderes presidenciales en tiempos de guerra— que restablecía dicha independencia.