El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha admitido este viernes que el país podría verse forzado a elegir entre “perder la dignidad o perder un aliado clave”, después de que Estados Unidos presentara un plan de paz de 28 puntos trazado con Rusia a espaldas de Ucrania. “Es uno de los momentos más difíciles de nuestra historia. Ahora Ucrania se puede encontrar ante elecciones muy difíciles. O perder la dignidad o arriesgarse a perder un aliado clave. O 28 puntos difíciles o un invierno extremadamente complicado”, ha advertido el líder de Kyiv en un discurso a la nación. Las palabras del mandatario se han pronunciado en paralelo a una información publicada por la agencia Reuters, que asegura que la Casa Blanca ha amenazado a Ucrania con recortar el apoyo en inteligencia y armamento si rechaza la propuesta de paz. De hecho, en una entrevista en Fox News, Trump ha avisado a Zelenski de que tiene hasta el jueves para aceptar su plan.
Las reiteradas menciones a la “dignidad” de Ucrania en el discurso de Zelenski tienen un componente simbólico añadido, ya que el país celebra este viernes el Día de la Dignidad, una fecha que conmemora el inicio de las protestas de 2013 y 2014 que acabaron con la caída del gobierno prorruso de Víktor Yanukóvich. En este contexto, Zelenski ha dejado entrever su rechazo al plan propuesto por Estados Unidos, que plantea, entre otros puntos, la retirada de las tropas ucranianas de las zonas del Donbás que todavía controlan, la reducción a mitad de su ejército y la renuncia a cualquier despliegue de tropas de la OTAN en territorio ucraniano. Ante este escenario, el presidente ha asegurado que trabajará intensamente en los próximos días y semanas para lograr una paz que sea "asumible" para Ucrania. "Presentaré argumentos, convenceré, ofreceré alternativas. Pero de ninguna manera daremos al enemigo razones para decir que Ucrania no quiere la paz, que hace descarrilar el proceso y que no está lista para la diplomacia", ha advertido.
BREAKING: President Zelenskyy addressed Ukrainians from outside his presidencial office in Kyiv and told them the county is facing “one of the most difficult moments in our history” as its biggest ally presses it into a deal with the nation that has fought to destroy it for 11… pic.twitter.com/zUowDn10ng
— Christopher Miller (@ChristopherJM) November 21, 2025
Zelenski afronta desde el pasado lunes su crisis interna más grave desde el inicio de la invasión rusa, después de que las autoridades anticorrupción del país revelaran la existencia de una presunta trama liderada por un ex socio empresarial del presidente, en la que podrían estar implicados varios miembros del ejecutivo. La inestabilidad política coincide con un momento delicado en el frente de guerra, donde las tropas rusas han logrado avances en el sureste, concretamente en la región de Zaporiyia, y amenazan ahora con tomar las ciudades de Pokrovsk y Kupiansk, situadas respectivamente en las regiones estratégicas de Donetsk y Járkiv.
Condiciones inadmisibles
El plan de 28 puntos propuesto por Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump contempla que Rusia asuma el control total de las regiones de Luhansk y Donetsk, que forman el Donbás, aunque Ucrania todavía mantiene el control de aproximadamente un 12% de ese territorio. El documento establece que estas zonas pasarían a ser áreas desmilitarizadas, en las que el Kremlin no podría desplegar tropas. En las regiones de Jersón y Zaporiyia, también devastadas por los combates, el plan propone mantener las líneas de control actuales casi intactas, pero con la promesa de Moscú de devolver parcialmente algunas zonas ocupadas. Fuentes consultadas por el Financial Times han asegurado que el documento está "demasiado inclinado hacia Rusia" y que, para Kyiv, aceptarlo supondría una derrota diplomática.