La Unión Europea ha criticado medidas como ausentarse del concurso de Eurovisión si participa Israel —que ha adoptado, entre otros, España— como protesta por su operación militar en Gaza. Según la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, estas son "erróneas" y "castigan al pueblo israelí", ha dicho este miércoles en una rueda de prensa, en la que ha presentado una serie de medidas contra Israel por la situación en el enclave palestino, que incluyen sancionar a ministros y extremistas del gobierno de Netanyahu o retirar preferencias arancelarias a mercancías israelíes.

Según Kallas, estas medidas propuestas, "no son para castigar a Israel o al pueblo israelí", sino para "intentar presionar realmente al gobierno israelí para que cambie de rumbo y acabe con el sufrimiento humano en Gaza." Por esta razón, ha rechazado las medidas de no participación en acontecimientos europeos, ya que, en su opinión, ello podría ir en detrimento de la población de Israel. El consejo de administración de la radiotelevisión pública española (RTVE) acordó este martes la retirada de la delegación española del Festival de Eurovisión 2026 si Israel participa, convirtiéndose en el quinto país en hacerlo —tras Eslovenia, Islandia, Irlanda y Países Bajos— en señal de protesta por la intervención militar de Israel en la Franja de Gaza. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ya planteó esta posibilidad el pasado mes de mayo —después de la última edición—, cuando también defendió que Israel fuera apartado del certamen musical y de otros acontecimientos similares, tal y como se hizo con Rusia después de la invasión de Ucrania de 2022.

Kallas defiende que las medidas se propongan ahora y no hace un año

Por otra parte, sobre las medidas restrictivas contra Israel que la Comisión Europea ha presentado este miércoles, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, ha defendido que se propongan ahora y no, por ejemplo, hace un año —cuando ya se contaban los muertos palestinos por decenas de miles— por las directrices dadas por la presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, durante su discurso anual sobre el estado europeo en Estrasburgo. "Todos hemos oído el discurso de la presidenta de la Comisión en el que proponía estos puntos y creo que eso demuestra cómo ha cambiado realmente la situación", ha afirmado. En concreto, se ha referido a la proliferación de asentamientos israelíes en Cisjordania y a la operación terrestre que el ejército israelí ha lanzado contra Ciudad de Gaza: "Todo eso causa más sufrimiento en la población", ha resumido.