El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha manifestado este jueves, justo llegar a Ankara, que el nivel de los miembros de la delegación rusa designada por el Kremlin para iniciar negociaciones directas con Kyiv en Turquía "parece una farsa". Zelenski ha expresado sus dudas sobre la seriedad de la propuesta rusa, especialmente por el hecho de que la delegación enviada no cuenta con ninguna figura política de primer nivel, como ministros o altos cargos de peso. "Todavía no conozco oficialmente la composición exacta de la delegación rusa, pero por lo que sabemos hasta ahora, todo ello parece una farsa", ha afirmado.
➕ Incertidumbre sobre las conversaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía: todo lo que tienes que saber
➕ ¿Quién es quién de la delegación que ha enviado Putin en Turquía para las conversaciones de paz con Ucrania?
➕ ¿Por el que las conversaciones entre Rusia y Ucrania se celebran en Turquía?
Según las autoridades rusas, el equipo negociador está encabezado por Vladímir Medinski, asesor del presidente Vladímir Putin en materia cultural. Además, forman parte un viceministro de Asuntos Exteriores, un viceministro de Defensa y un alto funcionario del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas. Sin embargo, la ausencia de figuras políticas con capacidad decisoria genera recelo y dudas sobre las intenciones reales del Kremlin.
Las dudas de Zelenski
Ante este panorama, Zelenski ha explicado que la delegación ucraniana decidirá si se encuentra o no con la rusa después de mantener una reunión con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, prevista en Estambul. Erdogan recibirá Zelenski este mediodía en el Palacio Presidencial de Ankara. Después de un encuentro privado, ambos dirigentes celebrarán una comida de trabajo con las respectivas delegaciones. Aunque no hay prevista ninguna comparecencia conjunta ante la prensa, la embajada ucraniana en Turquía ha informado de que es posible que Zelenski haga declaraciones a los medios una vez concluyan las reuniones.
La visita del presidente ucraniano en Turquía responde a la propuesta de Vladímir Putin para el inicio de negociaciones bilaterales directas, sin establecer condiciones previas ni declarar ningún alto el fuego. Aunque Moscú ha impulsado este acercamiento, Zelenski ha propuesto desde el primer momento un cara a cara directo con Putin, una oferta que el mandatario ruso ha rechazado.
Por otra parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha anunciado que el inicio de estas negociaciones, previstas inicialmente por la mañana, se ha aplazado por la tarde por petición de las autoridades turcas. Este retraso refuerza la incertidumbre en torno al encuentro y, en especial, las críticas de Zelenski, que pone en duda la voluntad real del Kremlin de negociar de manera seria y efectiva.
En este contexto, el presidente ucraniano mantiene una actitud de prudencia y espera antes de comprometerse formalmente a la reunión con los representantes rusos, teniendo en cuenta la naturaleza y el perfil de la delegación que Moscú ha puesto sobre la mesa.