La Primera Sala del Supremo del Brasil ha formado una mayoría de tres votos para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por tramar un golpe de Estado, después de perder las elecciones del 2022 ante el actual mandatario, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva. Cármen Lúcia Antunes, una de los cinco magistrados que integran la sala, ha dado este jueves el tercer voto a favor de una condena al apoyar los argumentos del juez instructor, Alexandre de Moraes, que declaró el líder de extrema derecha y siete de sus aliados culpables de cinco delitos contra el orden democrático.
Después del voto de Antunes, que ha dejado un resultado parcial de 3-1, solo faltará el voto de Cristiano Zanin, que, como presidente de la sala, se encargará de proclamar el resultado del juicio, uno de los más importantes de la historia reciente del Brasil. Aunque la votación de Zanin no puede cambiar el resultado final, sí que está la posibilidad de que alguno de los jueces pueda cambiar, hasta entonces, el sentido de su voto, una cosa improbable. Una vez se conozcan los votos de los cinco magistrados, estos pasarán a discutir la fijación de la pena para cada uno de los posibles condenados, cosa que previsiblemente pasará el viernes.
Antunes ha sostenido su voto con los argumentos del juez relator y ha afirmado que hay "pruebas concluyentes" que muestran que, desde el 2021, un "grupo liderado por Jair Bolsonaro" intentó "abolir el Estado democrático de derecho, restringir los poderes, especialmente el Judicial, y deponer el gobierno legítimamente constituido". Según la magistrada, el intento de golpe de Estado de Bolsonaro y sus aliados se hizo "con una enorme violencia" y asegura que queda "ampliamente demostrada la violencia y la grave amenaza". Tal como señala en el texto, estos "querían dañar y secuestrar el alma de la República" al "desmoralizar el proceso electoral" con "actos de violencia, graves amenazas, coacción" e incluso con planes de asesinato de autoridades, ha añadido.
Bolsonaro al epicentro del "complot golpista"
Bolsonaro, que actualmente está bajo arresto domiciliario, podría recibir una pena máxima de unos 40 años por los cinco crímenes que se le atribuyen: abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal armada, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado. Con los ya cuatro votos de la Primera Sala del Supremo brasileño, pues, han situado al expresidente al epicentro de un "complot golpista" que, desde mediados del 2021, buscó anular la victoria electoral de Lula "a cualquier coste" para "perpetuarse al poder" mediante el uso de la fuerza. El único voto divergente hasta ahora ha sido el de Luiz Fux, que absolvió a Bolsonaro de todos los cargos porque, según su opinión, no hay pruebas suficientes, en una exposición que duró en torno a 13 horas.