Un vehículo de la misión humanitaria Proliska ha sido atacado este sábado por un dron ruso en la ciudad de Kostyantynivka, en la región de Donetsk, al este de Ucrania. En el vehículo, que proporciona ayuda en zonas de conflicto armado, viajaban la reportera española María Senovilla y el periodista austriaco Christian Verschütz, que han conseguido salvar su vida por los pelos. Aunque el vehículo ha quedado dañado, no ha habido ningún herido. María Senovilla es periodista y fotógrafa, especializada en defensa y comunicación de los conflictos armados. Ha sido corresponsal de guerra en Afganistán, en África y ahora en Ucrania. El Ejército ruso ha lanzado ataques contra varias regiones ucranianas en las últimas horas, dejando al menos seis personas muertas, varios heridos y daños materiales en edificios, vehículos e infraestructuras críticas.
Tres de los fallecidos han sido en la región de Zaporiyia, donde las fuerzas rusas han lanzado 826 ataques contra 21 asentamientos. Según ha informado el jefe de la Administración Militar Regional de Zaporiyia, Ivan Fedorov, un total de 560 drones de diferentes tipos han atacado diferentes municipios y también ha habido seis ataques con sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes y 245 ataques de artillería. En la región de Jersón, los ataques han dejado al menos dos personas muertas y diez heridas más, según el jefe de la administración militar regional, Oleksandr Prokudin, en Telegram. Prokudin ha indicado que las fuerzas rusas atacaron la región con drones, han llevado a cabo ataques aéreos y han disparado artillería tanto contra infraestructuras críticas como contra zonas residenciales. La otra persona fallecida ha sido tras los ataques con drones en Dniéper, que han causado daños en un edificio residencial de varias plantas y ha dejado también once heridos, entre ellos dos niños de dos y trece años, según datos de la administración militar regional publicados en Telegram.
Pokrovsk, el asedio de Putin
Por otro lado, las tropas rusas han rechazado 14 intentos de las fuerzas armadas de Ucrania de romper el asedio en el que se encuentran las tropas ucranianas asediadas en la ciudad de Pokrovsk (región de Donetsk), según ha informado este sábado el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram. Según el mando militar ruso, sus fuerzas frustraron también dos intentos del enemigo de abrirse paso hacia los efectivos ucranianos bloqueados en la estratégica localidad de Kúpiansk, en la región de Járkov. La conquista de la ciudad ucraniana de Pokrovsk tiene una gran relevancia estratégica para las tropas rusas, ya que las acercaría a su objetivo de controlar toda la región oriental de Donetsk. Sin embargo, Ucrania se resiste a retirar su ejército tanto por razones militares, como para no proyectar ante Estados Unidos una imagen de debilidad. Si bien la zona cercana a Pokrovsk, que incluye la ciudad satélite de Mirnograd, representa aproximadamente solo el 5% de toda la línea del frente, las tropas rusas han centrado allí la mayor parte de sus esfuerzos, dándole una importancia desmesurada, según los expertos. Así, Pokrovsk se ha convertido en la batalla más importante de los últimos dos años en el Dombás y también en un campo de batalla entre los relatos bélicos que defienden ambas propagandas.
