El primer ministro británico, Keir Starmer, tiene previsto anunciar este domingo el reconocimiento oficial del estado palestino, según ha adelantado la BBC. Se trata de un giro relevante en la política exterior del Reino Unido, que hasta ahora defendía que este paso tenía que formar parte de un proceso de paz y producirse en un "momento de máximo impacto". Tal como recuerda el medio británico, Starmer ya había advertido a finales de julio que su gobierno estaba dispuesto a modificar su posición en septiembre si Israel no cumplía ciertas condiciones, como establecer un alto el fuego en Gaza y comprometerse con una solución de dos estados que garantizara una paz duradera, asegurando que "la situación en Gaza es cada vez más intolerable. Es una situación espantosa". Fuentes gubernamentales citadas por la BBC aseguran que la situación sobre el terreno, con hambre y violencia crecientes, ha acelerado la decisión.
La última ofensiva terrestre israelí en la ciudad de Gaza, calificada por un responsable de la ONU como "cataclísmica", ha forzado el éxodo de centenares de miles de personas. Además, una comisión independiente de las Naciones Unidas ha acusado a Israel de estar cometiendo un genocidio, una afirmación que Tel Aviv ha rechazado rotundamente.
El reconocimiento que ahora es inminente, ya fue recibido con duras críticas desde el gobierno israelí. El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que esta decisión "recompensa el monstruoso terrorismo de Hamás y castiga a sus víctimas". También familiares de rehenes secuestrados por Hamás han hecho llegar una carta abierta a Starmer este sábado, instando al primer ministro a no tomar esta decisión y advirtiendo que la medida complica los esfuerzos por liberar a los cautivos. Según la BBC, todavía quedan 48 rehenes en manos de la milicia islamista.
Los ministros británicos defienden que existe una "responsabilidad moral" de actuar para mantener viva la esperanza de una paz duradera. El viceprimer ministro británico, David Lammy, ha señalado la expansión de asentamientos en Cisjordania como uno de los motivos principales que han empujado al gobierno a reconocer el estado palestino. Ha destacado especialmente el proyecto E1, que según los críticos haría inviable la creación de un estado palestino contiguo y pondría fin a las esperanzas de este hipotético futuro estado. En este sentido, el gobierno de Starmer insiste en que Hamás no tendrá ningún papel en la futura gobernanza palestina. Tanto el primer ministro como el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, coincidieron en esta posición durante un encuentro reciente en Londres, según informa la BBC.
Siguiendo los pasos de muchos líderes mundiales
El Reino Unido se suma así a la lista de países que han anunciado pasos similares, como Francia, Portugal, Canadá o Australia. España, Irlanda y Noruega ya formalizaron el reconocimiento el año pasado. Hoy, más del 70% de los estados miembros de la ONU reconocen Palestina, aunque la falta de fronteras definidas, capital y ejército convierte este reconocimiento en gran medida en un gesto simbólico.