Antes de su intervención delante de la 80.ª Asamblea General de la ONU, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que había ordenado que se instalaran unos grandes altavoces en la frontera entre la Franja de Gaza e Israel a fin de que la población del enclave palestino pudiera escuchar su discurso al principal organismo de representación de los estados del mundo. Durante su intervención al plenario semivacío de Nueva York, el mandatario ha afirmado que la inteligencia israelí había tomado el control de los teléfonos de los residentes de Gaza y de los miembros de Hamás para distribuir también su discurso en directo y que llegara hasta Ciudad de Gaza, el escenario principal de los combates y bombardeos del ejercido israelí que han dejado centenares de muertes. "Gracias a los esfuerzos especiales de la inteligencia israelí, mis palabras ahora también se retransmiten en vivo en los celulares de los gazatíes", ha dicho el primer ministro israelí en su discurso.

En este sentido, palestinos residentes en la Franja que han sido contactados por la agencia EFE han negado haber oído el discurso de Benjamin Netanyahu a través de sus teléfonos móviles, tal como había asegurado el mandatario israelí en su intervención delante la Asamblea General de la ONU. La agencia también ha podido constatar que los móviles de las personas que se encontraban cerca en el momento en el cual Netanyahu participaba en la Asamblea tampoco han retransmitido ningún tipo de mensaje. Asimismo, antes de su intervención, la oficina de Netanyahu anunció que el primer ministro había ordenado retransmitir su discurso en la Franja a través de altavoces colocados en camiones en el lado israelí de la frontera. No obstante, EFE no ha podido comprobar que la voz amplificada de Netanyahu llegara a Ciudad de Gaza.

Un mensaje a los rehenes

Durante su discurso, y aprovechando la instalación de los altavoces así como la supuesta intervención de la inteligencia israelí a los teléfonos de los gazatíes y miembros de Hamás, el primer ministro israelí ha querido enviar un mensaje a los israelíes que la organización islamista todavía mantiene como rehenes dentro del territorio del enclave palestino. La intención, según ha subrayado la oficina del primer ministro, era llegar a los líderes de Hamás y a los carceleros de los 48 rehenes que quedan en Gaza, de los cuales se cree que 20 todavía están vivos, a quienes Netanyahu ha querido hacer llegar un mensaje: "Héroes, os habla el primer ministro Netanyahu desde Naciones Unidas, no os hemos olvidado, seguiremos, no descansaremos hasta que os llevemos a todos a casa". Por otra parte, también ha lanzado un mensaje a los gazatíes y a los miembros de Hamás, a quien ha dicho: "Deponed las armas. Soltad a mi gente, liberad a los rehenes, a los 48, liberad a los rehenes. Si lo hacéis, viviréis. Si no, Israel os perseguirá". Pero, como confirman las fuentes palestinas, parece que el mensaje de Netanyahu no ha llegado hasta la Franja, donde los combates continúan y, desde el 7 de octubre de 2023, ya han muerto más de 67.000 personas.