El mundo ha perdido con la muerte de Robert Redford una de las "leyendas de Hollywood", un "icono del cine", un "pionero del cine independiente", un "galán clásico", pero también un "defensor del medio ambiente" y un "activista comprometido", como se le ha descrito en los obituarios de los medios de comunicación. Su impacto en la industria del cine y su figura como un referente para los movimientos progresistas y ecológicos en Estados Unidos es de lo más destacado y es precisamente esta faceta como protagonista del activismo norteamericano contemporáneo lo que lo sitúa en las antípodas del pensamiento de Donald Trump, de quien fue un firme crítico y al que tildó públicamente de "dictatorial" en una carta que hizo pública en el 2019. Han pasado seis años de aquella carta, que publicó coincidiendo con la campaña electoral que culminaría en noviembre del 2020, en la que finalmente Trump fue derrotado por Joe Biden. A pesar de las diferencias notorias, Trump lamentó públicamente la muerte del actor, a quien definió como "un grande", y se refirió a la manera como murió, mientras dormía en su casa. "Bien, supongo que es una buena manera de irse. Pero diré que Robert Redford fue genial. Tuvo una serie de años en que no había nadie mejor."
Redford retrata al presidente
Las palabras del actor sobre Trump han resultado proféticas, y tanto su descripción del presidente norteamericano como de su perfil político como las consecuencias que puede tener para el país, están vigentes. "Nos enfrentamos a una crisis que nunca pensé que vería en mi vida: un ataque dictatorial del presidente Donald Trump a todo lo que representa este país. Es hora que Trump se marche… Y depende de nosotros conseguirlo, con el poder de nuestro voto", dijo el fundador del Festival de Cine de Sundance, que en aquel momento tenía 83 años, en una columna de opinión publicada en NBC News.
Robert Redford on Trump: "We're up against a crisis I never thought I'd see in my lifetime: a dictator-like attack by President Donald Trump on everything this country stands for. It's time for Trump to go... And it's up to us to make that happen, through the power of our votes." pic.twitter.com/vlDzhF7eq3
— Lucas Sanders 💙🗳️🌊💪🌈🚺🟧 (@LucasSa56947288) September 16, 2025
"Una monarquía disfrazada"
Redford describió la administración de Trump como una "monarquía disfrazada" que era agotadora y caótica, y alertó de que cuatro años más de este gobierno acelerarían la caída hacia la autocracia. También criticó que Trump abrió y explotó las divisiones existentes en el país, generando un ambiente de desunión y dando licencia para castigar a los que llamaba "traidores". "Estamos en un momento en el cual creo que tenemos mucho a perder, es un momento crítico e implacable", añadió. "Esta monarquía disfrazada ha sido tan agotadora y caótica que no es de extrañar que tantos ciudadanos estén desilusionados", escribió el actor, quien aseguró que aunque nunca le gustó Trump y no votó por él, estaba dispuesto a "darle una oportunidad", pero enseguida se desilusionó. "Lo que está pasando en estos momentos es tan preocupante que, en lugar de Estados Unidos de América, ahora nos podemos definir como Estados Divididos de América", expresó. "A los líderes de los dos partidos les falta el coraje fundamental para hablar con el otro lado para beneficiar en el pueblo estadounidense", aseguró.
Caída hacia la autocracia
Redford advertía de las consecuencias de tener a un presidente como Trump. "El presidente Donald Trump no creó todas nuestras divisiones como estadounidenses. Pero encontró todas nuestras grietas y las abrió de par en par. Estamos peligrosamente a la deriva. Cuatro años más acelerarían la nuestra caída hacia la autocracia. Se tomaría una licencia gratuita para castigar a los llamados "traidores" y llevar a cabo pequeñas venganzas". Por eso, Redford instaba a sus compatriotas a movilizarse e involucrarse políticamente. "Faltan solo 11 meses para las elecciones presidenciales, 11 meses para nuestra única oportunidad real de enderezar este barco y cambiar el curso del desastre que tenemos por delante". El actor también hacía referencia a la película Todos los hombres del presidente y a su papel de Bob Woodward, uno de los periodistas que destapó el escándalo del Watergate que provocó la dimisión del presidente Richard Nixon, y las similitudes con el contexto de aquel momento. "A causa de mi papel en la película, algunos me han preguntado sobre las similitudes entre las circunstancias en 1972 y 2017. Hay muchas. Lo más importante es la necesidad de un medio libre e independiente que defienda nuestra democracia", aseguraba. Unas palabras que Redford pronunció en el pasado, pero que son totalmente vigentes y que podrían servir para el presente y el futuro.
Kamala Harris: "Sé un Robert Redford"
Son muchos los medios y los ciudadanos norteamericanos, sobre todo demócratas y liberales, que han recordado las palabras proféticas y demoledoras contra el presidente republicano en las redes sociales después de la muerte del actor, a los 89 años. "En un mundo lleno de Donald Trumps, sé un Robert Redford", publicaba junto a un corazón rojo la vicepresidenta Kamala Harris, contrincante de Trump en las últimas elecciones.
In a world full of Donald Trumps,
— Protect Kamala Harris ✊ (@DisavowTrump20) September 16, 2025
Be a Robert Redford. ❤️ pic.twitter.com/wzl0iXOEQ5
"Es dolorosamente evidente que tenemos un presidente que degrada todo lo que toca, una persona que no entiende (¿o no le importa?) que su deber es defender nuestra democracia. Nuestra tolerancia y respeto compartidos por la verdad, nuestro sagrado Estado de derecho, nuestra esencial libertad de prensa y nuestra preciada libertad de expresión, todo ha sido amenazado por un solo hombre. Trump y sus compañeros multimillonarios quieren llevarnos de vuelta en la época de un sistema de espolio político que servía a magnates corporativos y dejaba a nuestros hijos pagando las consecuencias", otras palabras de Redford sobre Trump, que recordaba otro seguidor en X (antes Twitter).
Robert Redford on Donald Trump: "It is painfully clear we have a president who degrades everything he touches, a person who does not understand (or care?) that his duty is to defend our democracy. Our shared tolerance and respect for the truth, our sacred rule of law, our… pic.twitter.com/PdpfCFxJb8
— Marco Foster (@MarcoFoster_) September 16, 2025
O como este otro, que destacaba estas palabras de Redford sobre Trump. "En lugar de una brújula moral en el Despacho Oval, hay un vacío moral. En lugar de un presidente que dice que estamos todos juntos en eso, tenemos un presidente que lo hace por sí mismo. En vez de palabras que animan y unen, oímos palabras que inflaman y dividen."
Robert Redford on Trump:
— PatriotTakes 🇺🇸 (@patriottakes) September 16, 2025
"Instead of a moral compass in the Oval Office, there's a moral vacuum.
Instead of a president who says we're all in it together, we have a president who's in it for himself.
Instead of words that uplift and unite, we hear words that inflame and… pic.twitter.com/5lCARh4o1l
Robert Redford wrote this about Trump prior to his death. RIP. pic.twitter.com/Qm4DcYM8MF
— Marlow Stern (@MarlowNYC) September 16, 2025