Zohran Mamdani era prácticamente un desconocido hace un año, hasta que anunció su candidatura a la alcaldía de Nueva York, cargo que alcanzó esta semana con una victoria histórica. El político, de solo 34 años, se convirtió en el primer alcalde de la ciudad musulmán y el primer socialista en un siglo en dirigir la ciudad más importante de los Estados Unidos, y su historia se ha convertido en viral en todo el mundo. Desde que se conoció su triunfo, fueron saliendo noticias de su vida, y una de las más curiosas, es que se ha conocido que es accionista de un equipo de LaLiga española, concretamente del Real Oviedo, desde hace 13 años. La razón es propia de su perfil socialista, de alguien que se movió con un gesto de solidaridad para ayudar a un club que estaba a punto de desaparecer a causa de la grave crisis económica que atravesaba en 2012: Mamdani respondió a la llamada del movimiento #SOSRealOviedo, que hizo el periodista británico Sid Lowe y que movilizó a aficionados de todo el mundo, logrando recaudar más de 2 millones de euros y evitar la ruina del club, que en aquel momento competía en la Segunda División B, la tercera categoría del fútbol español.

Uno de los impulsores de la difusión internacional de esta campaña de salvación fue el periodista británico Sid Lowe, reconocido seguidor del club asturiano, que tras la victoria de Mamdani recordó un mensaje que el propio alcalde de Nueva York publicó en noviembre de 2012 en la que entonces era la red Twitter, donde anunció: “Acabo de comprar una acción, ¿posiblemente soy el primer accionista del Real Oviedo con sede en Maine?”, le preguntaba a Lowe, que promovía la campaña a través de sus redes sociales. Mamdani tenía en ese momento 21 años, y quiso contribuir a la causa de la salvación del club de Lowe, comprando una acción que le costó 10,75 euros. La ampliación de capital de finales de 2012 garantizó la supervivencia del Real Oviedo, reuniendo más de 40.000 accionistas de 125 países, entre los que se encontraba Mamdani.

El periodista británico lo ha recordado y ha reconocido que en aquel momento no respondió al desconocido Mamdani. “Por cierto, siento una vergüenza terrible, no le contesté”, bromeaba Sid Lowe, el periodista inglés, que trabaja para medios prestigiosos como The Guardian, y que se aficionó a este club cuando vivió en Oviedo por estudios siguiendo el programa Erasmus en 1996 y vivió de cerca la pasión de los aficionados y la historia del equipo. Años después, contribuyó a llevar la campaña del club a todo el mundo a través de sus redes sociales, ayudando a atraer a miles de accionistas que compraron acciones para evitar la desaparición del club.

Aquel mismo año 2012 que se produjo la ampliación de capital, que ayudó a salvar la entidad de la desaparición, también se consumó la entrada del empresario Carlos Slim como accionista mayoritario a través del Grupo Carso. El club consiguió finalmente el ascenso a Segunda División dos años después, en la temporada 2014-2015, y se consolidó en la segunda categoría del fútbol español, desde la temporada 2015-2016 hasta el 2024, cuando el club volvió a la élite consiguiendo el ascenso a Primera División tras ganar los play-offs de ascenso la temporada 2023-2024. Para el Oviedo también ha sido un motivo de orgullo conocer que entre sus accionistas se encuentra el alcalde de Nueva York, al que felicitó tras su victoria.

Mamdani es un gran aficionado al deporte, especialmente al fútbol, y además de ser accionista del Oviedo, tiene una vinculación especial con el Arsenal inglés, equipo del que es seguidor desde su infancia. Además, se sabe que ha participado activamente en campañas relacionadas con el deporte, como pedir a la FIFA que reserve entradas para los neoyorquinos en el Mundial de fútbol y que limite la reventa. También es jugador de críquet, el deporte nacional de la India, país de origen de sus padres, y ha participado en la primera liga escolar de críquet en el Bronx. Además, es corredor de maratones y ha completado varias ediciones de la maratón de Nueva York, una experiencia que valora mucho por su capacidad de unir personas diversas. Su afición deportiva es una parte importante de su identidad y también la ha utilizado en su carrera política para conectar con la gente