Nuevo golpe en el África central: En Gabón, un grupo de altos oficiales militares ha aparecido a la televisión pública nacional del país centroafricano a primera hora de este miércoles y ha afirmado que han tomado el poder. Después de las elecciones generales de este sábado 26 de agosto, el organismo electoral de Gabón había anunciado que el presidente Ali Bongo ha ganado un tercer mandato; sin embargo, en comparecencia en el canal de televisión Gabón 24, los militares, que aseguran que representan todas las fuerzas de seguridad y defiende de la nación africana, sostienen que los resultados de las elecciones quedan cancelados, todas las fronteras cerradas hasta nueva orden y las instituciones estatales disueltas.

En Libreville, la capital de Gabón, se han oído ruidos fuertes de tiros, según ha informado la agencia Reuters, después de la comparecencia de los militares en la televisión. "En nombre del pueblo gabonés hemos decidido defender la paz poniendo fin al régimen actual", ha declarado las fuerzas golpistas. Los militares se han presentado como miembros del Comité de Transición y Restauración de las Instituciones y han anunciado que las instituciones estatales disueltas incluyen el gobierno vigente, el senado, la asamblea nacional, el tribunal constitucional y el órgano electoral.

Elecciones en entredicho

Las elecciones generales de este sábado, en donde se votaba la presidencia del gobierno y el Parlamento, han devenido con tensiones, peligro de disturbios y preocupaciones sobre su transparencia. Los comicios se han puesto en entredicho por la falta de observadores internacionales, la suspensión de algunas emisiones de medios extranjeros, el corte del acceso a Internet y un toque de queda nocturno en todo el país. El gobierno justificó las medidas alegando que era necesario para evitar la extensión de noticias falsas e injerencias extranjeras.

Victoria para el tercer mandato de Bongo

Finalmente, la junta electoral gabonesa ha anunciado la victoria de Ali Bongo, con el 64,27% de los votos, que ahora tendría que acertar un tercer mandato. Su principal rival, Albert Ondo Ossa, ha quedado en segundo lugar, con un 30,77%. Bongo, presidente desde el 2009, es hijo de Omar Bongo, que fue presidente de Gabón entre 1967 y 2009, y, por lo tanto, antecesor del actual presidente en el cargo. El actual mandatario rechazó las acusaciones de fraude electoral. Ya en el 2016, cuando Bongo ganó las anteriores elecciones para liderar el país centroafricano en un segundo mandato, hubo protestas violentas en la calle y el gobierno cerró el acceso a Internet.

Octavo golpe en África desde el 2020

Si tiene éxito, el golpe militar gabonés representaría el octavo en África Occidental y central desde el 2020, después de los de Mali, Guinea, Burkina Faso, Chad y Níger, que han hecho retroceder en número de democracias africanas en los últimos años. El más reciente, el de Níger, el mes pasado, cuando el ejército tomó el poder para echar toda influencia de Francia, su antigua metrópoli y todavía con intereses estratégicos en el país del Sahel, por sus recursos naturales.