El senador y precandidato presidencial de Colombia, Miguel Uribe Turbay, ha muerto este lunes a consecuencia de una hemorragia cerebral derivada de los dos tiros que recibió el pasado 7 de junio durante un acto de campaña en Bogotá. Los tiros, que fueron perpetrados por un sicario de solo 15 años, impactaron en su cabeza y le provocaron una fuerte hemorragia que lo dejó en "estado crítico", y fue intervenido en varias ocasiones. Este domingo, el centro médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde estaba ingresado desde entonces, anunció un empeoramiento de su estado de salud durante las últimas 48 horas a causa de "una hemorragia en el sistema nervioso central". En el comunicado, el centro detallaba que, ante la gravedad del cuadro, Uribe Turbay había sido sometido nuevamente a bloqueo neuromuscular y sedación profunda, con el objetivo de facilitar su evolución médica.
Finalmente, su mujer, María Claudia Tarazona, ha confirmado este lunes su muerte a través de las redes sociales: "Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos". "Nuestro amor transciende este plano físico. Espérame, que, cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad", ha añadido.
Uribe Turbay, víctima de un atentado
El senador colombiano, que ha acabado muriendo este lunes, se postulaba como candidato presidencial del partido Centro Democrático, partido del expresidente Álvaro Uribe, que lideró el país de 2002 a 2010, y con el que no tenía ningún parentesco familiar. Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio mientras realizaba un mitin en la localidad de Fontibón, en Bogotá. El político recibió dos disparos mientras estaba saludando a los asistentes al acto. La Fiscalía colombiana confirmó que el presunto autor del atentado es un menor de 15 años, que fue detenido en el lugar de los hechos con una pistola Glock (9 milímetros). Desde entonces ha estado en estado crítico, a pesar de que ha superado dos cirugías realizadas en la Fundación Santa Fe, uno de los centros médicos más prestigiosos de Colombia. Después del atentado, la Fiscalía de Colombia aseguró que la principal línea de investigación se centra en identificar a la red de sicarios que habría contratado o a la que pertenecería el menor de edad que perpetró el ataque a Uribe, extraoficialmente identificado como Juan Sebastián Rodríguez Casallas. Esto implica que, según la Fiscalía, el joven detenido no actuaba por cuenta propia ni tenía acceso directo a los autores intelectuales del crimen.
La vida de Uribe Turbay ha tenido un desenlace fatal, como pasó con su madre, la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un fallido rescate mientras estaba secuestrada por el cártel de Medellín, cuyo líder era el narcotraficante Pablo Escobar. Además, el senador era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, que gobernó en Colombia entre 1978 y 1982 con el Partido Liberal Colombiano.