El Tribunal Superior de Londres ha cerrado este jueves un acuerdo con las Islas Mauricio para devolverle el archipiélago de Chagos, un territorio pendiente de descolonizar. Sin embargo, el Reino Unido mantendrá la base militar de la isla Diego Garcia, que también utiliza los Estados Unidos. Por eso, el primer ministro británico, Keir Starmer, ha anunciado que prevé alquilar esta isla por| 101 millones de libras al año.
Finalmente, el Reino Unido ha acabado accediendo a devolver Chagos por la presión del Tribunal Internacional de Justicia, que en el 2019 declaró ilegal la separación de este territorio de Mauricio, una colonia británica hasta 1968. El Reino Unido expulsó a los habitantes de Chagos de sus islas y permitió a los EE.UU. utilizar a Diego Garcia como base militar en el océano Índico. Ahora, la justicia ha tomado esta decisión y "si Mauricio nos volviera a llevar a los tribunales, cosa que sin duda habrían hecho, no tendríamos una perspectiva realista de éxito y probablemente nos enfrentaríamos a órdenes de medidas provisionales en cuestión de semanas", ha reconocido Starmer.
Un enclave estratégico
Por este motivo, el gobierno laborista se ha comprometido a devolver Chagos en Mauricio, pero ha pactado el alquiler de la base militar para los próximos "99 años y más allá". Starmer ha defendido que es una localización de "vital" importancia para los intereses británicos en la región y para poder hacer un "despliegue rápido" de sus fuerzas en "todo el Oriente Medio, el África Oriental y el Sur de Asia". Donald Trump ha acogido con satisfacción el acuerdo, junto con otros aliados, porque ven la importancia estratégica de esta base. "No podemos ceder el terreno a otros que quieran hacernos daño", ha dicho el dirigente británico durante la rueda de prensa. Por su parte, Australia, Nueva Zelanda, India y el Canadá también han validado el acuerdo.
Esta base ha sido utilizada como centro de operaciones para bombarderos y barcos durante las guerras en Afganistán y el Iraq. La Corte Internacional de Justicia sentenció, en febrero del 2019, que la ocupación del Reino Unido de las islas era ilegal y las tenía que devolver a la República de Mauricio.
España lo equipara con Gibraltar
Gibraltar es otro "territorio no autónomo pendiente de descolonizar", según indica la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, ni el gobierno del Reino Unido ni el gobierno de Gibraltar lo ven así. Es por eso, que en el 2022, el embajador permanente de España a la ONU, Agustín Santos, comparó la resolución sobre Chagos con el caso de Gibraltar con el fin de exigir su devolución a España. Santos argumentó que "en ambos casos, encontramos instalaciones militares en el fondo de la cuestión" y pidió un compromiso de cumplimiento por parte del Reino Unido.